ayuntamiento
Los trabajadores municipales confían en reunirse con el nuevo Ayuntamiento la próxima semana
Empleados del Consistorio se han vuelto a concentrar este jueves en la plaza del Consistorio para reclamar mejoras laborales

Los trabajadores municipales esperan poder reunirse con la nueva alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, la próxima semana para empezar una serie de negociaciones con las que poner fin al conflicto que arrastran desde hace tiempo por la eliminación del complemento de antigüedad. Estos empleados han vuelto a concentrarse esta mañana en la plaza del Ayuntamiento para reclamar mejoras laborales y han manifestado que confían en que el nuevo equipo de gobierno formado por el Partido Popular les escuche para que juntos logren poner fin a esta conflicto que los populares heredan del gobierno socialista.
Rubén Pascual, delegado de personal de CSIF en el Consistorio, ha manifestado tras la concentración que "aunque no hay día y hora, sí que es verdad que la nueva alcaldesa ha manifestado que el primer problema que quiere solucionar es el de los trabajadores municipales".
El delegado de personal de CSIF en el Consistorio ha señalado que la "solución factible" a este conflicto, la que pondrán sobre la mesa cuando se reúnan con el nuevo equipo de gobierno municipal, "rápida no es porque nos llevará unos meses". No ha querido aportar más detalles ya que ha considerado que tiene que ser Lorena Orduna la primera en conocer estas propuestas.
En cualquier caso, ha manifestado que su planteamiento irán en la línea de "buscar una forma de compensación, siempre desde la legalidad. La normativa y las leyes dan margen para que se puedan hacer cosas, si hay voluntad".
Los trabajadores municipales siguen insistiendo en que la eliminación del complemento de antigüedad puede suponer para ellos la pérdida de hasta una nómina al año, de unos 1.200 euros. "Todo el mundo no pierde lo mismo, pero el que más tiene más pierde. Hay trabajadores que cobran al mes 7 euros por este complemento pero para otros es de 144 euros, por lo que puede suponer mucho más" ha detallado.
Y ha avanzado que los trabajadores se han marcado como "fecha tope para solucionar el problema, el 1 de enero de 2024, a ver si para entonces se ha logrado una compensación".