VERANO 2023
Huesca, la provincia que acoge más campamentos y colonias de verano
Se celebrarán 184 acampadas en el Alto Aragón, con 11.752 menores y 2.079 monitores

Huesca vuelve a ser la provincia aragonesa que acogerá un mayor número de actividades para verano, entre colonias y campamentos, con un total de 184, en las que participarán 11.752 menores y 2.079 monitores, según informó el Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) en una nota de prensa.
Por tipos, tendrán lugar 81 acampadas fijas, 10 itinerantes y 93 colonias, y junto a menores y monitores, habrá 184 directores y 270 trabajadores de personal de apoyo.
Del conjunto de la comunidad, el IAJ ha recibido, hasta el 16 de junio, un total de 251 declaraciones de acampadas fijas, itinerantes y colonias que tendrán lugar este verano en todo el territorio aragonés, un 41 % más que en las mismas fechas del año pasado. Unas cifras de actividades que se prevé que se eleven en las próximas semanas ya que las entidades pueden presentar las declaraciones con 20 días de antelación a las mismas.
Las actividades declaradas por el momento en la provincia de Zaragoza son 30, todas ellas colonias, que acogerán a 1.306 menores, 214 monitores, 30 directores y 52 trabajadores de personal de apoyo
En el caso de Teruel, el número de actividades declaradas es de 37: 12 acampadas fijas, y 25 colonias, con un total de 2.776 menores, 474 monitores, 37 directores y 117 de personal de apoyo.
Más actividades y participantes
El director gerente del Instituto Aragonés de la Juventud, Adrián Gimeno, explicó que el volumen es muy superior al de 2022 porque el año pasado fue el primero sin ningún tipo de restricción derivada de la pandemia: “La modalidad más perjudicada fue la de acampada, si bien este año hay claros signos de recuperación en la organización de este tipo de actividades y las cifras se acercan a las de prepandemia, siendo este año el 42 % del total frente al 45,9 % de 2019”.
Según los datos derivados de las declaraciones de actividades, este año se ha notado también una subida en el número de participantes, monitores y directores, mientras que baja el dato de personal de apoyo que se vio reforzado durante la pandemia para cumplir las medidas de seguridad establecidas.
En las 251 actividades declaradas hasta el 16 de junio, participarán cerca de 20.000 personas: 15.834 menores, 2.767 monitores, 251 directores y 439 trabajadores como personal de apoyo. En cuanto a las modalidades de actividades, 93 son acampadas fijas, el 37 por ciento; 10 acampadas itinerantes, el 4 por ciento, y 148 colonias, el 59 por ciento.
Fomento del ocio saludable
El director gerente del IAJ incidió así mismo en la importancia de este tipo de actividades “para fomentar el ocio saludable, la economía de las localidades en las que se instalan y para dar a conocer Aragón, ya que muchos de los chicos que vienen de otras comunidades luego vuelven con sus padres”.
La procedencia de las entidades organizadoras de las actividades que van a tener lugar en la comunidad aragonesa es de índole muy diversa: Álava, Alicante, Barcelona, Guipúzcoa, Huesca, Madrid, Murcia, Navarra, Tarragona, Teruel, Valencia, Vizcaya, Zaragoza y Francia