BARRIOS
El Casco Viejo recupera sus fiestas para darle “más vida” desde ahora
Arrancan este viernes desde el local social, con muchos actos para todas las edades hasta el 2 de julio

El Casco Viejo quiere recuperar su imagen, su valor y, por supuesto, la vida vecinal. Y es que no hay mejor fecha posible que durante las fiestas de dicho barrio, las cuales comienzan este viernes con numerosos actos para todos los públicos hasta el próximo 2 de julio.
“Este barrio necesita mucha caña y vida, y eso es lo que tratamos de hacer con el regreso de unas fiestas totalmente normales este año”, señala Violeta Gracia, presidenta de la Asociación de Vecinos Osce Biella.
En el barrio ven las fiestas como “una oportunidad para que todos los vecinos estrechemos lazos”, pues en muchas ocasiones y al igual que sucede en otros puntos de la capital altoaragonesa, “es la única vez al año que se puede conversar con algunas personas, y eso hay que mantenerlo vivo”, añade la presidenta de la asociación de vecinos.
Como no podía ser de otra, las fiestas darán el pistoletazo de salida este viernes desde el local de la Asociación de Vecinos Osce Biella, a partir de las 21 horas, con una jota de ronda a cargo del grupo Os Faticos, con una dedicación especial a las mairalesas y los homenajeados, tradicionalmente los grandes protagonistas en el comienzo de la festividad.
También, el sábado 24 de julio tendrá lugar la habitual misa en la Iglesia de San Pedro El Viejo desde las 20 horas, tal y como manda la tradición. Durante la noche, Julia Valle y Laura López serán presentadas como las nuevas mairalesas del barrio, mientras que se rendirá homenaje a los altoaragoneses Rosa Praderas y Aurelio Moreno. Todo ello en un lugar tan característico como son los claustros de San Pedro.
Un atractivo mayor con el fin de darle “más vida”
Para conseguir un mayor atractivo para todo el vecindario, el Casco Viejo contará el 27 de julio con un Bolo-Encierro desde la plaza de la Catedral hasta la plaza San Pedro, pasando por la calle Zarandia y Fueros de Aragón. Además, el recorrido se realizará tres veces desde las 19 horas.
Se trata de una de las novedades más especiales que han incorporado para estas fiestas, que también incluirán diversos actos como torneos de guiñote, cabezudos, conciertos, sesiones de baile, actividades para los más pequeños, chocolatada y cena popular, entre otros.
De una vez por todos, al igual que el resto de barrios en los últimos meses, el Casco Viejo ha conseguido recuperar sus fiestas en su totalidad: “Esta vez ya hemos podido ir con todo, aunque luego nos pille el toro un poco. El año pasado fue el comienzo, y esta vez ha sido el definitivo, pues mucha falta hacía ya en una zona en la que hay muchas personas mayores y unos solares sin utilidad todavía”.
La festividad del Casco Viejo finalizarán el 2 de julio con el tercer abrazo al Seminario como el acto principal de clausura. Antes, desde las 10:30 horas, se llevará a cabo una batucada por las calles de la ciudad hasta la plaza de la Universidad, donde tendrá lugar dicho acto ante el Seminario. Como último acto conjunto entre los vecinos, la plaza de la Catedral acogerá un vermut-concierto de la mano de ‘Emociones a la carta’.
Así, el Casco Viejo volverá a vivir unas fiestas plenas durante los próximos diez días, mostrando su orgullo de pertenencia a una de las zonas más emblemáticas de la ciudad.