TASAS UNIVERSIDAD
Rebajan las matrículas universitarias de los grados entre un 3 y un 6 por ciento
Por cuarto año se ha reducido el precio, que se sitúa entre 20,02 y 13,10 euros por crédito

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto de precios públicos con una reducción de entre el 3 y el 6 % en el importe de los grados y del 5 % en los másteres. Además, las pruebas de la Evau se abaratan un 25 % tal y como recogía la propuesta que la consejería de Universidad hizo pública en mayo.
De este modo, cursar un grado o un máster en la universidad pública volverá a ser más económico el próximo curso. Será el cuarto curso consecutivo en que se aminoren las tasas, con una inversión total que ronda los 7 millones de euros.
La rebaja en el precio alcanzará tanto a los estudios de grado como a los másteres. De esta forma, se reducirá un 6 % el precio de las primeras matrículas de grado en los títulos más caros (experimentalidad 1 y 2, como Medicina, Fisioterapia, Bellas Artes o Ingenierías), que pasarán a costar 20,02 y 19,83 euros respectivamente; y un 3 % en los de experimentalidad 3 y 4 (Magisterio, Derecho o Filología, por ejemplo), cuyo precio se quedará en 15,52 y 13,10 euros.
A pesar de la rebaja, Aragón seguirá situándose en la tabla media de España ya que cada comunidad fija sus propios precios siendo muy dispares con Galicia, como una de las más baratas, o Andalucía, con su tasa única por crédito, una de las más económicas para estudios como Medicina.