FORMACIÓN
Aragón cuenta ya con 21.224 matriculados en FP, 1.047 más que el curso pasado
Se suman los de FP "online", cuyo plazo de matrícula es del 1 al 5 de septiembre y que el pasado año superó los 3.000

Aragón, según datos provisionales, obtenidos hasta el momento, hay ya 21.224 matriculados en FP, 1.047 más que el curso pasado en estas fechas. A ellos se suman los de FP "online", cuyo plazo de matrícula es del 1 al 5 de septiembre y que el pasado año superó los 3.000, y el de los cursos de especialización, por lo que se prevé que el total de FP supere los 28.000.
Las comunidades comenzarán a implantar de forma gradual la nueva Formación Profesional a partir de este curso 2023-24, reforzando la oferta de las titulaciones y el número de plazas e impulsando la modalidad dual -que conjuga la enseñanza con las prácticas en empresas-, una de las principales novedades de la ley de FP.
La consulta realizada por EFE a sus delegaciones territoriales refleja que se ofertarán miles de plazas más que el ejercicio anterior.
En España, la modalidad dual apenas roza de promedio el 4 % frente a países como Alemania donde llega al 60 %, una situación que quiere revertir la ley de FP aprobada en 2022 y que es una de las apuestas estrella del Gobierno, acompañada de una nutrida inversión procedente de los fondos europeos y los presupuestos generales.
Antes del 1 de septiembre se deberán empezar a dar las formaciones de Grado A, B y C -acreditación parcial de competencias, módulos completos y certificado profesional, respectivamente-, y el Grado D, correspondientes a la actual FP Básica, Grado Medio y Superior.
Todo ello deberá completarse a 1 de enero de 2024, extinguiéndose en paralelo los currículos de la actual FP. Además se podrán aplicar de modo gradual el Grado E -equivalente a los máster- que será obligatorio ofertar en el curso 2024-2025.