Huesca

CONCENTRACIÓN

Huesca grita “se acabó” en repulsa a las violencias machistas

También se condenó el acoso sexual del presidente -ahora suspendido- de la RFEF, Luis Rubiales, a la futbolista, campeona del mundo, Jennifer Hermoso

Alrededor de 150 persona se concentraron en repulsa por las violencias machistas, donde también se condenó la agresión por parte del presidente del RFEF, ahora suspendido, Luis Rubiales a la futbolista Jennifer Hermoso.
Alrededor de 150 persona se concentraron en repulsa por las violencias machistas, donde también se condenó la agresión por parte del presidente del RFEF, ahora suspendido, Luis Rubiales a la futbolista Jennifer Hermoso.
Laura Ayerbe

Alrededor de 150 personas se han concentrado -convocadas por el Colectivo de Mujeres Feministas y la Asamblea 8M de Huesca- en la plaza de Concepción Arenal para condenar, como cada último miércoles de mes, los asesinatos machistas -con las dos de ayer son ya 40 las mujeres asesinadas en este 2023-. También se ha denunciado “que la violencia sexual sigue marcando las fiestas patronales”, en relación a las cinco denuncias presentadas durante las fiestas de San Lorenzo. Además se mostrado la repulsa por “el acoso sexual, el abuso de poder y el machismo burdo y obsceno”, del presidente, ahora suspendido, de la federación de fútbol (RFEF), Luis Rubiales, a la futbolista, campeona del mundo, Jennifer Hermoso. 

Tarjetas rojas y carteles con el hashtag #SeAcabó.
Tarjetas rojas y carteles con el hashtag #SeAcabó.
Laura Ayerbe

Tras leer los nombres de las mujeres asesinadas desde la última concentración, celebrada en julio, las organizadoras leyeron el artículo de Amparo Díaz Ramos, abogada especialista en violencia de género, publicado en Europa Press el pasado 2 de junio, en el que apuntaba: "No podíamos saber quién sería la siguiente mujer asesinada, pero que sí podíamos saber que muy probablemente el asesino sería su pareja o expareja".  

Abundaban entre las personas asistentes mensajes de condena en pancartas, evidenciando las consecuencias y las resistencias a las que se enfrenta la lucha contra las violencias machistas, como "el machismo mata" o "ni un paso atrás", y carteles y tarjetas rojas con el mensaje "se acabó" -en referencia al hashtag que se ha viralizado tras la agresión cometida por el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, ahora suspendido por la FIFA, Luis Rubiales.

Desde el Colectivo de Mujeres Feministas y la Asamblea 8M de Huesca se quiso manifestar en esta concentración, que tiene lugar cada último miércoles de cada mes, la repulsa ante "el hecho escandaloso" al que se ha asistido estos días atrás, ese "beso forzado" por parte del entonces máximo dirigente de fútbol español a la futbolista durante la entrega de premios tras la final del Mundial de fútbol, pero también su intervención ante la Asamblea extraordinaria de la RFEF, "en la que no se arrepiente y en la que ataca a la víctima", "es el relato de cómo actúa la violencia machista", explicaban tras la concentración. 

"Las violencias machistas se manifiestan de muchas maneras, la más grave es obviamente el asesinato en los casos de violencia de género, pero la violencia sexual tiene también muchos grados", han añadido en referencia a la agresión.

El acto finalizó con la lectura del comunicado que Hermoso emitió tras la intervención en la Asamblea extraordinaria del pasado viernes, durante la que Rubiales, entre otras cosas, afirmó que el beso a la jugadora tras ganar el Mundial "fue espontáneo, mutuo, eufórico y consentido", lo que la jugadora desmintió en el citado comunicado: "Me sentí vulnerable y víctima de una agresión, un acto impulsivo, machista, fuera de lugar y sin ningún tipo de consentimiento por mi parte. Sencillamente, no fui respetada".