Huesca

TRANSPORTE FERROVIARIO

El tren entre Huesca y Zaragoza vuelve este viernes a la estación oscense

Entran en vigor los nuevos abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia para el tercer cuatrimestre

AVE en la estación de ferrocarril de Huesca.
AVE en la estación de ferrocarril de Huesca.
D.A./PABLO SEGURA

Este viernes se reanudan los trenes entre Zaragoza y Huesca así como entre Zaragoza y Grañén tras los trabajos que se han llevado a cabo para mejorar la línea. La segunda fase de las actuaciones en la plataforma de Zuera, dotadas con una inversión de 14 millones de euros, han acondicionado durante todo el mes de agosto la superficie en el ramal de Huesca de la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona.

De esta forma, desde este viernes se restablecerán los trenes en los servicios que enlazan Zaragoza-Huesca y Zaragoza-Lérida, línea afectada también por estos trabajos. Durante todo agosto, Renfe ha aplicado un plan alternativo para transporte de pasajeros por autobús, un servicio que ha enlazado las estaciones de Huesca y Canfranc y las líneas de Zaragoza a Canfranc y de Zaragoza a Grañén. Actualmente, continúa el servicio de autobuses hasta Canfranc debido a las obras de modernización que se están realizado en el trazado que lleva hasta esta localidad pirenaica.

La reapertura de estas líneas coincide además con la entran en vigor de los nuevos abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, válidos para desplazamientos desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2023.

Renfe ha reforzado los sistemas y puntos de información para recordar a los usuarios que deben adquirir los abonos gratuitos para el tercer cuatrimestre, ya que los abonos actuales solo se pueden utilizar hasta hoy, 31 de agosto. Hasta este momento se han expedido 240.000 nuevos abonos gratuitos (140.000 de Cercanías y 100.000 de Media Distancia) para los próximos cuatro meses. Renfe recuerda que para agilizar la tramitación y evitar esperas innecesarias, la adquisición de los abonos es posible a través de la app de Cercanías Renfe, y en el caso de los de Media Distancia a través de la web www.renfe.com y canales de venta habituales (estaciones, máquinas autoventa, etc.). Para ello, el cliente debe estar registrado previamente.

Para los servicios ferroviarios Avant se mantiene el descuento del 50 %. Este mismo descuento se aplica a otros trayectos de alta velocidad que han sido declarados Obligación de Servicio Público (OSP), que funcionan con las mismas condiciones que un Abono Avant. Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional.