Huesca

meteorología

Aviso amarillo por lluvias y tormentas en todo Aragón

La formación de una DANA pone en alerta a todas las comunidades autónomas salvo Canarias

Lluvia este lunes en Huesca.
Lluvia en Huesca.
Verónica Lacasa.

Todo Aragón permanecerá durante este sábado en aviso amarillo por lluvias y tormentas, según la alerta emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La comunidad autónoma se encontrará así en la misma situación que todas las demás autonomías peninsulares debido a la formación de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) sobre la península, que ha puesto este sábado en aviso amarillo o naranja a todas las comunidades autónomas, a excepción de las Islas Canarias.

En Aragón, serán las tres provincias las que este sábado estén en riesgo por lluvias y tormentas. Este viernes por la tarde noche, parte de la comunidad ya ha estado en nivel naranja de riesgo (Pirineo y Cinco Villas y en nivel amarillo (Gúdar, Maestrazgo y Bajo Aragón).

Centrándonos en Huesca capital, la previsión de la Aemet para este sábado da por prácticamente seguras las precipitaciones (95 por ciento de posibilidades hasta mediodía y del 75 por ciento posteriormente) y, además, que estas vengan acompañadas de tormentas.

La posibilidad de lluvia se reducirá este domingo al 55 por ciento, mientras que para los primeros días de la semana que viene es prácticamente nula.

En cuanto a temperaturas, la Agencia Estatal de Meteorología pronostica entre 18 y 25 grados centígrados para este sábadpo. Para este domingo, la mínima se mantendrá en 18 grados pero la máxima ascenderá hasta los 31.

La primera mitad de la semana que viene las máximas superarán los 30 grados, alcanzando un pico de 35 el lunes para luego descender a 31-32. Mientras, las mínimas se mantendrán entre los 23 del lunes y los 18 del miércoles.

Volviendo a la situación general en España, la formación este sábado de una DANA sobre el oeste de la Península marcará una situación de inestabilidad, con predominio de cielos nubosos o cubiertos y abundantes precipitaciones con tormenta, que se darán de forma prácticamente generalizada.

Debido a la incertidumbre de la situación, la Aemet no identifica con mayor exactitud estas zonas, si bien espera que sean menos intensas en Andalucía y en el extremo oeste peninsular. 

Precipitaciones un 17 % inferiores

Las precipitaciones acumuladas en el año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre de 2022, se sitúan un 17 % por debajo del valor medio normal hasta el 29 de agosto, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Así, en estos meses, a falta de prácticamente un mes de que acabe el presente año hidrológico, se ha recogido un valor medio de lluvias de 493 litros por metro cuadrado, un 17 por % menos del valor normal para este periodo, 593 litros. La Aemet indica que del 23 al 29 de agosto las precipitaciones afectaron al tercio norte y este peninsulares, a las islas Baleares y a las islas Canarias más occidentales. En muchos puntos de la cornisa cantábrica, del litoral catalán y del archipiélago balear se superaron los 40 litros por metro. El déficit de lluvias supera el 25 % en puntos de los cuadrantes noreste y suroeste peninsulares, en zonas más aisladas de Asturias, Cantabria, País Vasco o interior de Aragón.