Huesca

recursos hídricos

El Ayuntamiento de Huesca confía en las lluvias para no tener que tomar medidas ante la sequía

La ciudad consume 16 millones de litros al día, dos tercios provienen de Valdabra, mientras que el resto, de Vadiello

El embalse en la actualidad, a 3,4 hectómetros.
El embalse en la actualidad, a 3,4 hectómetros.
Laura Ayerbe

Adiós a las semanas de intenso calor con el mercurio rozando los 40 grados. Desde el pasado fin de semana, los descensos de temperaturas se han generalizado, más en el norte de la provincia que en la capital. Un bajón que, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), anuncia el inicio del otoño meteorológico en el que prevén que las precipitaciones puedan estar por encima de lo normal. En ello tiene puesta la vista el Ayuntamiento de Huesca, que confía en las lluvias para no tener que tomar medidas preventivas ante la sequía. Las reservas de Vadiello disminuyen, pero la capital lleva ya muchas semanas utilizando el agua de Valdabra como principal abastecimiento.

“En los próximos días iremos viendo la evolución”, asegura el concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Huesca. José Miguel Veintemilla. “Vadiello está ahora mismo en 3,39 hectómetros cúbicos”, relata, “pero se esperan lluvias en los próximos días”, añade. Y es que, Aemet asegura que arranca el otoño meteorológico (el inicio es el 1 de septiembre) que, en este 2023, podría ser más lluvioso de lo normal. De momento, el inicio, parece ser un buen augurio. Una Dana llega a la península en este arranque de septiembre.

Vadiello en septiembre de 2022.
Vadiello en septiembre de 2022.
Verónica Lacasa

El ayuntamiento está pendiente de cómo evoluciona, de si el otoño, esta vez sí, permite recuperar las reservas. “Son dos años de sequía -describe- y las escasas lluvias que ha habido no han dado tiempo a que se vuelva llenar”. Pero insiste Veintemilla en que, de momento, van a estar vigilantes pero no se prevén medidas restrictivas en el consumo de agua. Asimismo, añade que de tener que llevarlas cabo, se aplicarán sobre “riego de jardines y cierre de fuentes” en un principio, explica el concejal, sin afectar al consumo de boca.

En la actualidad, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) está soltando en Vadiello, a tan solo un 21,74 %, 300 litros por segundo. Veintemilla explica que son 180 para mantener el caudal ecológico del Guatizalema y 120 litros para el agua de boca. Y es que de este pantano, además de la ciudad se abastecen otros 16 municipios más que suman, incluyendo la capital, 70.000 personas.

No obstante, Huesca lleva meses utilizando la traída de emergencia de Valdabra “prácticamente casi en exclusiva”, relata el edil. Exceptuando junio, mes en el que las intensas lluvias dieron un respiro y permitieron recuperar reservas a Vadiello, la ciudad coge el agua de la balsa de regulación del canal del Cinca. El motivo no es otro que, según informa Veintemilla, bajar la presión en el pantano del Guatizalema del que se abastecen otros 16 municipios, que suman un total de 48 núcleos de población, y que además tiene comprometidos otros usos, como los agrícolas.

Así, de los 16.000 metros cúbicos que gasta la ciudad de Huesca al día, algo más de dos tercios, 11.000, provienen del Cinca, mientras que de Vadiello se toman en torno a los 5.000, según los datos que baraja la concejalía de Medio Ambiente de la capital.