DESEMPLEO
El paro repunta en Huesca en 92 personas en agosto, un 1,34%
Aragón suma en agosto 139 desempleados, un 0,26 %, hasta un total de 52.953 parados

El número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo ha aumentado en agosto en Aragón en 139 personas, un 0,26 % más respecto a julio, lo que sitúa el número total de desempleados en 52.953.
Según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el paro ha bajado en relación a agosto de 2022 en 5.287 personas, un 9,08 %.
Por provincias, el paro ha repuntado respecto a julio en la de Zaragoza en 152 personas, un 0,37 %, y en 92 en Huesca, un 1,34 %, mientras que en Teruel ha bajado en 105 personas, lo que supone un 2,37 % menos.
Así, el número de desempleados en Zaragoza se situó en 41.650 desempleados, en la provincia de Huesca 6.980 y en la de Teruel en 4.323.
Con respecto a agosto de 2022, el desempleo ha descendido en las tres provincias: en Zaragoza en 4.186 personas (un 9,13 %), en Huesca en 816 personas (10,47 %) y en 285 en la de Teruel (6,18 %).
De los 52.953 desempleados registrados en las oficinas del empleo a final de agosto, 32.688 son mujeres (el 61,73 % del total) y 20.265 hombres (38,26 %).
Por edades, 4.376 parados tienen menos de 25 años (2.301 hombres y 2.075 mujeres) y 48.577 más de esa edad (30.613 mujeres y 17.964 hombres).
Por sectores, el paro subió en agosto en Aragón en todos salvo en agricultura, donde bajó en 15 personas, y entre quienes no tenían un empleo anterior, donde disminuyó en 132. Aumentó más en servicios, con 236 desempleados más, seguido de la industria, con 29, y construcción, con 21.
Así, la mayoría de los desempleados en la Comunidad pertenecen al sector servicios, 36.642, seguido de la industria (5.993), el colectivo sin empleo anterior (5.137), la construcción (3.176) y la agricultura (2.005).
El número de extranjeros desempleados registrados en Aragón asciende a 9.845 tras descender en 212 personas en agosto, un 2,11 % menos que en julio, y en 1.254 personas en términos anuales, un 11,3 %. Del total de parados extranjeros, 5.758 proceden de países extracomunitarios y 4.087 de comunitarios.
En Aragón se firmaron en agosto 34.629 contratos, 9.499 menos que el mes precedente, un 21,53 %, y 6.866 menos que en agosto de 2022, lo que supone una caída del 16,55 %.
Del total de contratos suscritos, 12.403 eran indefinidos, el 35,81 %, y temporales 22.226 temporales (64,18 %).
A finales de agosto, 37.374 personas percibían algún tipo de prestación en Aragón, el 70,57 % del total de desempleadas. De ellas, 21.759 recibían prestación contributiva, 14.111 un subsidio y 1.504 una renta activa de inserción.
El gasto en prestaciones por desempleo ascendió en Aragón a 41 millones de euros, con una cuantía media de la prestación contributiva de 916,1 euros al mes.