Huesca

demografía

La natalidad crece un 7 % en Huesca en la primera mitad del año

De enero a junio han nacido 777 niños en la provincia oscense, 52 más que en la primera mitad del año pasado

Foto de archivo de un bebé en carro en Huesca.
Foto de archivo de un bebé en carro en Huesca.
Pablo Segura

La oscense es la única provincia de Aragón en la que el número de nacimientos en la primera mitad del año ha crecido respecto al mismo periodo del año pasado, según el INE (Instituto Nacional de Estadística).

Entre enero y junio de este año han nacido 777 altoaragoneses, 52 más que los 725 partos del periodo anterior, un incremento del 7,2 por ciento.

Por contra, las otras dos provincias aragonesas experimentaron descensos en el número de alumbramientos. Especialmente grave fue la caída en Teruel.

A lo largo de la primera mitad del año, 3.150 zaragozanos han visto la luz por primera vez. Son 100 menos que el año anterior, un 3,1 por ciento menos.

En Teruel, el descenso porcentual alcanza el 18,4 por ciento, con 88 nacimientos menos hasta los 389.

En todo Aragón, los nacimientos se han reducido un 3 por ciento, de 4.452 a 4.316.

La caída porcentual en Aragón es ligeramente superior a la media española, de un 2,5 por ciento menos, con 4.010 nacimientos menos y un total de 155.629.

Por otra parte, el INE también recoge la edad de las madres en el momento de dar a luz. En la provincia de Huesca, la franja de edad más numerosa es la de mujeres de 30 a 34 años (246, el 31,7 por ciento del total), seguida del grupo de 35 a 39 años (227, el 29,2 por ciento) y del de 25 a 29 (123, el 15,8 por ciento).

También dieron a luz 87 mujeres de 40 a 44 años (el 11,2 por ciento) y 3 de 45 a 49 (el 0,4). Entre los grupos más jóvenes, 74 madres tenían entre 20 y 24 años (9,5 por ciento) y 17 de 15 a 19 años (2,2). No hubo partos de mujeres menores de 15 años.