Huesca

INFRAESTRUCTURAS

Las cifras del aeropuerto Huesca-Pirineos continúan cayendo en picado

Un total de 23 viajeros tuvo en julio el aeropuerto, que registra datos peores que en 2022 y recoge las peores cifras de la red Aena

El aeropuerto Huesca-Pirineos solo tuvo 23 viajeros en julio.
El aeropuerto Huesca-Pirineos solo tuvo 23 viajeros en julio.
Pablo Segura

Aumentan los datos de pasajeros, de operaciones y de tráfico de mercancías en los aeropuertos de Aena, pero el de Huesca sigue siendo un desierto a las puertas de la estepa monegrina. La instalación de la capital altoaragonesa, Huesca-Pirineos, que abre sus puertas en una de las laderas que vigila Monflorite, es, otra vez, la instalación con peores datos de Aena en lo que va de año.

El torero Morante de la Puebla reapareció en los ruedos tras una lesión en Huesca. Y vino a la ciudad en una avioneta privada junto a, al menos, su apoderado. Ellos formarán parte de la estadística del actual mes de agosto del aeropuerto Huesca-Pirineos, todavía no publicada. Pero la de los primeros siete meses, no deja lugar a dudas. En todos ellos, es el último del gestor de infraestructuras aeroportuarias. La media son 16 viajeros por mes. Aunque los hay que casi doblan la cifra y otros, en los que tan solo una persona ha utilizado la pista de despegue/aterrizaje.

El último mes del que se han publicado datos es el del pasado julio. Con 23 pasajeros en total, entre ellos el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que utilizó la instalación, con un jet privado que lo trajo desde Bruselas para intervenir en uno de los últimos actos de campaña antes de las elecciones del 23-J. La cifra es una de las mejores de este 2023. Y es que hay meses, como el de abril, en el que tan solo se registraron, según las estadísticas de Aena, cinco pasajeros, como en abril; o incluso, tan solo uno, como ocurrió en el primer mes del año.

Las cifras siguen cayendo en picado. Y es que con los datos que va sumando mes a mes la instalación en este 2023 incluso la del año pasado, ya de por sí muy baja, se antoja inalcanzable. En 2022, un total de 324 personas utilizaron Huesca-Pirineos, lo que ya supuso un 74 por ciento menos que en el año anterior. Y es que en el 2021 cerró con 1.229. En ambos casos, no obstante, muy lejos de esos 9.900 que se barajaban en el plan director de la instalación. Una cifra que en la instalación nunca se ha alcanzado. Su máximo, los más de 6.200 que registró en 2009, cuando se fletó una ruta para traer esquiadores al Pirineo y que cada fin de semana de la temporada de esquí aterrizaba con turistas.

El ascenso de la SD Huesca a Primera División y las escuelas de vuelo que durante algunos años se instalaron, mejoraron las cifras en sus años de mayor operatividad. Pero desde su marcha, las cifras han ido en descenso continuo, cada año un poco más.