Huesca

ENTORNO NATURAL

Investigan el desembalse de la alberca de Cortés

Medio Ambiente ha realizado un informe que ha sido elevado a servicios jurídicos para determinar si existe infracción

Peces muertos en la alberca de Cortés, desembalsada para obras de mantenimiento.
Peces muertos en la alberca de Cortés, desembalsada para obras de mantenimiento.
Laura Ayerbe

El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Huesca investiga si el desembalse de la alberca de Cortés para acometer obras de mantenimiento constituye algún tipo de infracción. A finales de agosto el humedal se presentaba prácticamente vacío, con una considerable acumulación de peces muertos, en concreto, decenas de carpas de tamaño grande y pequeño categorizadas como especie alóctona (invasoras).

Ante esta tesitura, el pasado 25 de agosto un agente de Protección de la Naturaleza llevó a cabo una inspección de la zona para posteriormente realizar un informe, que ya ha sido elevado a servicios jurídicos para determinar si los propietarios cumplieron con la normativa medioambiental, han informado fuentes del área en el Gobierno de Aragón. La posible infracción se refiere al artículo 47 de la Ley de Pesca de Aragón, que establece la obligada comunicación y aprobación del organismo previa a la disminución del caudal mínimo ecológico.

Asimismo, en el artículo reservado a ‘Agotamiento de caudales o masas de agua’ la ley fija que cuando sea necesaria la reducción del caudal mínimo o agotamiento de caudales en las que exista población ictícola, los titulares deberán notificarlo con un mes de antelación al Departamento competente en materia de pesca para que adopte las medidas en orden “al aprovechamiento, salvamento o traslado de las especies acuáticas”.

El Sindicato de Regantes del Pantano de Arguis, propietario del humedal, ha afirmado no tener parte de Medio Ambiente y no saber “nada” al respecto. Cabe recordar que los responsables del humedal, según informan, iniciaron el desembalsado aprovechando el bajo caudal que arrastraba la alberca para realizar obras de mejora para la optimización de las reservas.