Huesca

ANIMALES DE COMPAÑÍA

El servicio provincial ha recogido 188 perros en lo que va de año

Es la primera vez que se baja de 200 recogidas al llegar agosto desde 2017, cuando en ese mes se acogieron 322

Foto de archivo del Centro provincial de Acogida de Animales.
Foto de archivo del Centro provincial de Acogida de Animales.
D. A. / Pablo Segura

En lo que va de 2023 188 perros han llegado al Centro de Acogida de Animales, que gestiona la Diputación Provincial de Huesca. En concreto, este agosto han sido recogidos 26 perros. La cifra acumulada es una de las más bajas durante los ocho primeros meses del año de la serie disponible, según los datos proporcionados por la DPH, siendo la primera vez desde 2017 que, al llegar a agosto, se baja de la cifra de 200 canes acogidos por este servicio. 

Ese año hasta agosto han llegado al centro 322 canes. Un descenso en lo que va de 2023 del 41,61 % respecto a agosto de 2017, cuando se alcanzaron 322 recogidas, y del 31,39 %, respecto al mismo mes de 2022, cuando 247 canes llegaron a estas instalaciones provinciales ubicadas en la carretera de Fornillos. 

Los datos proporcionados muestran, en términos relativos, un descenso en el número de recogidas de perros abandonados o extraviados desde 2019, cuando se alcanzaron un total de 530 en el conjunto del año, siendo el número más alto de la serie disponible. Durante 2017 y 2018, los ejemplares que llegaron al Centro de Acogida de Animales fueron 472 y 475, respectivamente; mientras que en 2020 los perros recogidos fueron 438; 313, en 2021 y en 2022, se produjo un repunte del 10,22 % respecto al año anterior, llegando a los 345 animales.

Evolución de las adopciones

Este último agosto también ha sido uno en los que menos adopciones se han registrado por el Centro de Acogida de Animales, un total de 10, que suman 98 en lo que va de 2023, bajando de un centenar por primera vez, desde 2017, las adopciones de perros en los primeros ocho meses del año, según los registros de este servicio provincial. 

La evolución del total de adopciones en los últimos seis años con registros completos (2017-2022) ha sido la siguiente: en 2017 hubo 308; en 2018 aumentaron hasta las 357; en 2019 se registraron 356 adopciones; en 2020, 336; 188 en 2021 y en 2022 vuelve a haber un incremento de 9,57 %, hasta las 206. Así, el descenso entre 2017 y 2022 en el número de adopciones es de un 33,12 %. 

Nuevo Centro de Acogida de Animales

Según informaron fuentes provinciales, la nueva corporación al frente de la DPH va a continuar con los trabajos de construcción del nuevo Centro de Acogida de Animales. Las instalaciones se ubicarán en Cuarte y aunque no se ha informado de fechas exactas, la previsión es “comenzar cuanto antes”, de forma que las nuevas instalaciones cumplan con la nueva normativa al entrar en vigor este próximo 29 de septiembre la Ley de Bienestar Animal. El coste final, según las mismas fuentes, será de 600.000 euros, aunque el presupuesto estimado inicialmente era de 379.079 euros. 

La capacidad del futuro equipamiento será para 70 animales -la actual tiene para unos 47 canes y menos espacio de esparcimiento-; de hecho el propósito de este nuevo centro es contar con una mayor capacidad para acoger a un mayor número de perros, solventando el problema actual de espacio para los animales.

Según se informó desde la institución provincial en junio del año pasado, el traslado posibilitará a la ciudadanía mantener contacto con estos perros. Entre otras mejoras, se prevé organizar actividades para que las personas que quieran adoptar o que simplemente quieran pasar un rato con ellos lo puedan hacer.