Huesca

Detenido un joven tras robar una bicicleta y llevarla a reparar a la misma tienda donde fue vendida en Huesca

El mismo joven había sido detenido el día anterior por el robo con fuerza en el interior de un vehículo

Aparcamiento de bicicletas en Huesca.
Aparcamiento de bicicletas en Huesca.
DAA/Pablo Segura

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Huesca a un joven de 19 años por el hurto de una bicicleta en vía pública.

El propietario de la bicicleta denunció el robo de la misma, manifestando que esta se encontraba perfectamente estacionada y candada en vía pública, y aportó todos los datos identificativos de la misma.

Los agentes iniciaron una investigación y detectaron al ladrón cuando trataba de reparar la bicicleta precisamente en la misma tienda donde fue vendida. Dándose además la circunstancia de que el día anterior los agentes habían procedido a la detención de este joven por el robo con fuerza en el interior de un vehículo.

Por tal motivo, procedieron a su detención como autor de un delito de hurto y a recuperar la bicicleta, que fue entregada a su legítimo propietario.

Consejos para evitar la sustracción de bicicletas

Guardar el recibo o factura de compra. De esta manera podrá acreditarse su propiedad en posibles reclamaciones y documentarse su origen lícito en una futura venta.

Hacer fotografías de la bicicleta para poderlas aportar a la denuncia, lo que facilitará la labor policial. Estas fotografías también serán de utilidad para justificar la propiedad de la misma en caso de que sea recuperada.

Guardar anotado el número de serie de la bicicleta y, si es posible, conservar también una fotografía del mismo. La localización del número de serie depende del fabricante, pero suele estar troquelado en la parte baja del cuadro o del pedalier.

Dejar la bicicleta aparcada en un lugar concurrido, y no dejarla en la calle durante la noche.

Anclar correctamente la bicicleta a elementos fijos, incluso durante ausencias breves, uniendo con un candado este elemento fijo, el cuadro y la rueda.

Utilizar buenos candados, que dificulten su corte.

• En el caso de garajes comunitarios, esperar a que la puerta se cierre completamente, para evitar que personas ajenas aprovechen para acceder y cometer robos, tanto en trasteros, vehículos o de bicicletas.

• En caso de observar personas ajenas a la finca, de aviso a la Policía, que efectuará las comprobaciones oportunas.

• En caso de comprar bicicletas de segunda mano, por Internet o a particulares, tomar los datos del vendedor y hacer un contrato de compraventa. No comprar en aquellos casos que no generen confianza, ni bicicletas de dudosa procedencia, puesto que de esta manera estaremos alimentando el mercado de bicicletas sustraídas.
• En caso de ser víctima del hurto de la bicicleta, denunciar la sustracción y aportar todos los elementos identificativos de la misma: descripción completa, factura de compra, número de serie, fotografías.