EDUCACIÓN
Carla, estudiante Erasmus: “Quiero aprovechar al máximo mi estancia en Huesca y que sea inolvidable”
El Campus de Huesca da la bienvenida a los más de 60 estudiantes procedentes de una docena de países en el inicio del curso universitario

"Quiero aprovechar al máximo mi estancia en Huesca y que sea inolvidable”, declara a este periódico Carla, estudiante croata del programa Erasmus, minutos antes de entrar por la puerta del edificio del Vicerrectorado. En este punto tuvo lugar la mañana del jueves el acto de bienvenida a los estudiantes internacionales del Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza.
Carla es una de los más de 60 estudiantes procedentes de una docena de países que esta semana inician el curso universitario “con ilusión” en alguno de los títulos ofertados. Este año académico, el Campus oscense acoge en sus tres facultades, cinco centros y dos escuelas a un total de 3.000 estudiantes repartidos en sus once grados -tres de ellos dobles grados- cinco másteres y doce títulos de postgrado, además de otras iniciativas disponibles de formación permanente.
El acto de bienvenida, presidido por la vicerrectora de Unizar, Marta Liesa, contó con la presencia de Manuela Puyalto, área de Internacionalización del Campus; Juan Carlos Casterad, área de Deportes; Juan Rodríguez, área de Cultura y Comunicación, Montse Martínez, vicedecana de Movilidad de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Deporte; Ángel Orduna, responsable de Movilidad del equipo directivo de la Escuela Universitaria de Enfermería y Juan Rodríguez, técnico de Actividades Culturales y Comunicación. Durante la sesión, los responsables dieron a conocer a los matriculados internacionales las posibilidades que ofrece el Campus en materia de estudios, actividades culturales y deportivas además de los servicios disponibles para una estancia “lo más satisfactoria posible”.
La presentación incluyó la tradicional entrega de obsequios al alumnado, además de una visita guiada por la ciudad con la colaboración de la Oficina de Turismo. “Una vida cultural muy rica, buen ambiente y excelencia en la educación”, son los tres atractivos que Liesa destacó sobre la vida universitaria en Huesca.
Puyalto, por su parte, resaltó que los matriculados en programas de movilidad Erasmus, Americampus y los acordados con universidades chinas “siguen un claro ascenso cada curso”. Sólo en el primer cuatrimestre el número de estudiantes se ha incrementado cerca del 30% y desde el vicerrectorado esperan batir cifra récord este curso a la espera de que finalice el periodo de matrículas para el segundo cuatrimestre, en noviembre.
Raphael, Anton, Youssera y Albane son cuatro estudiantes procedentes de Francia- el grupo más numeroso- concretamente de París y Toulouse. Es su primera vez en España y aterrizan en Huesca con el objetivo de “aprender español, viajar y conocer gente”. Sofía y Roberto, de Turín, comienzan el curso “muy ilusionados” por descubrir la ciudad, conocer a gente nueva y “vivir una experiencia diferente”. “De lo poco que conozco Huesca creo que es muy bonita y acogedora”, expresa Sofía. A más distancia le siguen estudiantes chinos, holandeses y procedentes de Chile, Croacia, Hungría, Rumanía, Alemania, Eslovenia, México, Portugal y la República Checa.