ACTO INSTITUCIONAL
Cruz Roja Juventud refrenda su nuevo equipo y fija estrategias
La consejera Carmen Susín se comprometió a establecer una “escucha activa” para los jóvenes

Nuevas estrategias dibujan el horizonte de las acciones que emprenderá Cruz Roja Juventud hasta 2027, tras la ratificación del nuevo consejo y equipo directivo. La clausura de la XIX Junta General, que culmina el proceso electoral iniciado en febrero, contó este domingo con la asistencia de Carmen Susín, consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, quien se comprometió a realizar una escucha activa, consciente de que “toda acción que tenga como centro a los jóvenes debe planificarse y diseñarse escuchándoles”, declaró.
Otras autoridades asistieron al acto, entre ellas, la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, el vicepresidente de la Diputación Provincial de Huesca, Ricardo Oliván, el presidente provincial de Cruz Roja Huesca, Bernardo Más y la presidenta nacional de Cruz Roja, María del Mar Pageo.
Junto a ellos, más de 200 voluntarios de todo el país fueron testigo de la lectura y aprobación del Documento Estratégico, que determina el rumbo de las acciones que se llevarán a cabo hasta dentro de cuatro años, además de la proclamación de los 17 vocales, dirección autonómica y dirección, vicepresidencia y secretaría nacionales electos, tras un proceso realizado por primera vez de forma telemática.
La nueva etapa en Cruz Roja Juventud, que supera los 16.000 voluntarios a nivel nacional, supone el relevo de la oscense Paula Rivarés, que desde 2019 ha tomado el mando de la dirección estatal de la sección.
En el principio de su intervención, la consejera de Bienestar y Familia quiso mostrar su solidaridad con las víctimas del terremoto que ha sacudido Marruecos y resaltar la vocación de servicio y compromiso social de Cruz Roja, que ya trabaja en una campaña a nivel estatal para la recaudación de fondos. Sobre la relación que une al Departamento en Juventud con la organización, Susín expresó que: “no podemos hacer políticas para la juventud a vuestras espaldas, ni desde el paternalismo; sabed que en la Consejería de Bienestar Social y Familia y el Instituto Aragonés de la Juventud tendréis siempre las puertas abiertas: queremos acompañaros e impulsaros”.
En este sentido, la consejera se refirió a “objetivos para esta legislatura” que se materializan en la aprobación de una Ley de protección de la infancia y la adolescencia en Aragón, acciones de fomento del voluntariado, el Plan Integral de Juventud y una estrategia coordinada con la Consejería de Sanidad para abordar la salud mental infanto-juvenil, además de diseñar programas para la prevención del suicidio, entre otras cuestiones.
Sobre el legado que deja Paula Rivarés -atención a más de 600.000 niños y jóvenes, mantenimiento de la vida asociativa, 400.000 personas atendidas en la covid-19 y la creación de un Reglamento Orgánico Interno (ROI), Susín expresó que: “a pesar de todos los desafíos, han seguido avanzando en la formación y educación de los niños y niñas como ciudadanos con derechos, pero también con deberes”.
Sobre la creación del Reglamento, señaló que “el reconocimiento del voluntariado de pleno derecho a partir de los 12 años supone un hito importante en la vida de vuestra organización” y alentó a los jóvenes a seguir reivindicando y dejando huella con su compromiso social en primera persona. “En una sociedad convulsa como la que hoy vivimos es más importante que nunca que se oiga vuestra voz, que os hagáis visibles, que reivindiquéis esta infancia y juventud solidaria, comprometida con la realidad que os rodea, porque vosotros sois la sociedad del mañana y vuestros comportamientos y actitudes forjarán como será el mundo que nos rodea”, afirmó la consejera.
La sección juvenil, que trabaja sobre los desafíos “de joven a joven”, en palabras de Paula Rivarés, emprende un nuevo camino lleno de retos en materia de “empleo, vivienda, educación e igualdad de oportunidades y crisis humanitarias” bajo una nueva dirección, que volverá a mostrar la predisposición de la juventud como “motor de ayuda”.