Huesca

DISCAPACIDAD

Susín impulsará un modelo de asistencia que promueva la autonomía

La consejera visita Valentia para conocer sus proyectos y demandas, y la entidad reclama que todas las plazas se concierten y adecúen a las tipologías

Torrente, Comenge, Susín y Sierra, durante la visita de la consejera a Valentia.
Torrente, Comenge, Susín y Sierra, durante la visita de la consejera a Valentia.
Javier Navarro

La consejera de Bienestar Social, Carmen Susín, se ha comprometido este martes a impulsar con modelos asistenciales que primen la autonomía de las personas con discapacidad. Susín ha hecho estas declaraciones durante su visita al Centro Manuel Artero, de la Fundación Valentia, cuyo presidente, Lorenzo Torrente, ha trasladado a la consejera las peticiones de la entidad, entre las que destacan que todas las plazas puedan estar concertadas, “cada una con su adecuación a su tipología y que pueda haber movilidad en estas tipologías”, así como el seguir trabajando “con precios adecuados para que los trabajadores puedan estar debidamente remunerados”. Todo ello para “dar la atención más personalizada” a cada usuario.

En una visita junto a Torrente, Sara Comenge, directora gerente de Valentia, y José Ángel Sierra, director del Centro Manuel Artero, Susín ha conocido de primera mano el centro en el que conviven 173 personas con discapacidad intelectual repartidos en tres residencias y cuyo centro de día atiende a otras 43 personas. El “Manuel Artero” se completa con Brotalia y el Centro Especial de Empleo Valentia Emplea, con más de 70 trabajadores.

Susín ha declarado que una de las prioridades de su Departamento es impulsar proyectos de vida independiente y de atención centrada en la persona con discapacidad, asentada en el respeto a su autonomía, y “apostando, siempre que sea posible, por la desinstitucionalización”.

La consejera ha llamado la atención sobre las “fortalezas y oportunidades” que este modelo de cuidados de larga duración, que ya promueven entidades como Valentia, tiene para las personas con discapacidad.

Susín también ha conocido los nuevos proyectos de Valentia, haciendo alusión expresa al Sentira (de atención infantojuvenil desde las familias), y las demandas de la entidad.

Peticiones generales y también “muy particulares”

A este respecto, el presidente de la entidad, Lorenzo Torrente, ha explicado a los medios que hay tanto cuestiones “muy particulares” como otras más generales “que se deberán abordar más adelante cuando en la Consejería esté tomado el pulso porque no es fácil llegar a una Consejería con tantas atenciones, usuarios y centros”.

Eso sí, Torrente ha adelantado, pese a ese plazo que ha concedido, que las prioridades pasarán por intentar dar la atención más individualizada posible para cada usuario, así como que todas las plazas puedan estar concertadas.

Valentia atiende a más de 500 personas con discapacidad intelectual en toda la provincia y tiene más de 300 trabajadores y 11 centros residenciales, de ocio y atención diurna, así como viviendas tuteladas.