PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
Cruz Blanca de Huesca alerta de que el suicidio es la primera causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años
A las 19 horas será la charla 'Esperanza a través de la Acción' en Palacio Villahermosa, que abordarán la prevención o acompañamiento en el suicido

Cruz Blanca se suma a la celebración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, con una mesa informativa, la lectura de un manifiesto y una charla, en la que informará de que es la primera causa de muerte no natural en la población general y la primera causa absoluta en personas de 15 a 29 años.
La Plaza de Navarra de Huesca acogerá a las 17.00 horas una mesa informativa en la que se ofrecerá todo tipo de información sobre la prevención y detección del suicidio, así como del funcionamiento del Centro de Escucha Javier Oses y una hora y media más tarde se dará lectura a un manifiesto del Teléfono de la Esperanza y a las 19.00 horas se desarrollará la charla 'Esperanza a través de la Acción' en el Palacio Villahermosa, en la que varios profesionales abordarán cuestiones como la prevención, detección, abordaje y acompañamiento en el suicido.
En esta charla se prestará especial atención a la situación actual de los jóvenes, que es la población más afectada. El suicidio es la primera causa de muerte no natural en la población general y la primera causa absoluta en personas de 15 a 29 años. Los jóvenes son la población más afectada y los casos siguen en aumento.
Así lo ha indicado la psicóloga coordinadora del Centro Escucha e integrante de la charla, Lucía Torner. "A pesar de que cada vez se habla más del suicidio y cada vez se rompe más el estigma, las peticiones de ayuda van en aumento y también los casos de suicidio y esto es alarmante y sobre todo es preocupante que cada vez es en población más joven".
Por ello, se sigue reivindicando un Plan Nacional de prevención del suicidio cuyo objetivo final sea la erradicación de esta situación y que contemple cuestiones que atiendan a la sensibilización, al asesoramiento mediático, a generar medidas de contingencia destinadas a redes sociales y medios digitales o la creación de un Observatorio de la Conducta Suicida en España.
El Centro Escucha Javier Oses de Cruz Blanca de Huesca se encuentra en la calle Calatayud, 31, y ofrece servicio de forma gratuita. Las citas previas pueden solicitarse en el centro o llamando al 974213042.