Huesca

FAMILIA

Reforzar la ayuda a domicilio e impulsar un proyecto piloto para el ejercicio, los planes de Susín y Orduna

La consejera de Bienestar Social y Familia anuncia en su visita al Consistorio oscense un Plan de Soledad y medidas para la adicción de las pantallas

La consejera Carmen Susín y la alcaldesa de Huesca Lorena Orduna durante la reunión en el Consistorio oscense
La consejera Carmen Susín y la alcaldesa de Huesca Lorena Orduna durante la reunión en el Consistorio oscense
Laura Ayerbe

Reforzar el servicio de ayuda a domicilio, impulsar un Plan de Soledad, iniciar un proyecto piloto de monitorización de ejercicio saludable para mayores y actuar contra la adicción de las pantallas en la niñez y juventud. Son los proyectos que la consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón ha avanzado como uno de sus compromisos durante el mandato en colaboración con el Ayuntamiento de Huesca.

 Así lo ha anunciado la consejera tras la visita de este viernes al Consistorio, donde se ha reunido con la alcaldesa, Lorena Orduna y donde ha estado presente Susana Oliván, concejala de Participación Ciudadana, Infancia y Juventud e Igualdad.

Aunque no ha precisado aún el incremento de la partida presupuestaria porque “se está trabajando en ello”, Susín asegura que su Departamento reforzará la inversión en el servicio de ayuda a domicilio que prestan entidades locales y comarcas con el fin de ampliar el número de horas. También dirigido a las personas mayores, la consejera aseguró que impulsarán un Plan de Soledad en colaboración con el Justicia de Aragón, con quien “ya se está trabajando” para perfilar cuestiones técnicas sobre las directrices a tomar según las necesidades detectadas en el Observatorio Aragonés de la Soledad.

Asimismo, la consejera y la alcaldesa han acordado impulsar un proyecto piloto para la monitorización del ejercicio saludable en personas mayores, junto a la universidad. “En esta ciudad de andarines y andarinas, donde nuestras personas mayores salen a caminar, tenemos que coordinar este proyecto también con el Departamento de Sanidad”, precisó Susín.

Sobre la infancia y juventud, apuntó la consejera que les “preocupa” la adicción a las pantallas. Por ello, otras de las cuestiones que pusieron sobre la mesa es un plan enfocado a todos los ámbitos “relacionados y derivados” del uso de internet que afecten, entre otros, a situaciones afectivo-sexuales, con el fin de reforzar la “salud mental” en colaboración con el Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ).

La reunión de ambas instituciones, apuntó la consejera, es una muestra de “la recuperación de las relaciones entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Huesca, una cuestión fundamental para garantizar el bienestar de las familias y los oscenses”, ya que “han vivido separados durante los últimos ocho años y no se ha dado impulso a ningún proyecto de importancia”.

En la misma línea incidió la alcaldesa, quien augura que se va a trabajar de la mano con el Gobierno de Aragón con “buen trato, compromiso y trabajo”.En los últimos años la relación ha estado bastante rota pero con esta reunión se evidencia que desde la Consejería se va a trabajar por Huesca”, aseveró.

"Impulso" a la residencia Sagrada Familia

La consejera ha afirmado que se va a llevar a cabo un “impulso importante” en las labores de climatización de la Residencia Sagrada Familia de Huesca con la previsión de que las obras estén finalizadas para el próximo verano. Asimismo aseguró que “esas mismas necesidades” se cubrirán en otras residencias del IASS.