PERSONAL
El Ayuntamiento plantea una valoración de puestos de trabajo para dar solución al conflicto con la plantilla
El equipo de Gobierno presenta a la mesa de negociación una reforma de la administración que incluirá la negociación de un nuevo pacto-convenio

El Ayuntamiento de Huesca va a iniciar una reforma de la estructural de la administración municipal, que incluirá una valoración de los puestos de trabajo y la aplicación de un plan de administración electrónica. En paralelo, se quiere abrir la negociación del pacto-convenio, con el fin de actualizarlo y adecuarlo a la normativa actual, en el que se propondrá incluir la opción del teletrabajo con un reglamento que lo regule.
El objetivo de esta reforma, que se ha presentado hoy en la mesa de negociación y de la que se ha informado en la Comisión informativa de Personal, según ha explicado en rueda de prensa el concejal de Personal y Organización, José Miguel Veintemilla, es adecuar el actual organigrama, que data del año 2009, para adaptarlo a la realidad y las necesidades actuales, pero también atender las demandas de la plantilla. Se tiene previsto que dicho proceso de reforma en su conjunto dura unos dos o tres años.
La valoración general de los puestos de trabajo es la fórmula que el equipo de Gobierno de Orduna ha encontrar para comenzar a dar solucionar el conflicto con las y los trabajadores a cuenta del Complemento Personal Transitorio y Absorbible (CPTA) al 50 %, que vino a sustituir al complemento de Antigüedad. La propuesta presentada a la mesa de negociación es que dicho complemento transitorio no quede como absorbible, pasando a un complemento específico, quedando a expensas de cómo discurra la negociación con los sindicatos sobre las cantidades y de lo que diga intervención, si se puede que la cantidad que recoja dicho complemento específico sea mayor. “Lo que se pretende es llevarlo (el CPTA) a un complemento específico de manera que en el acuerdo que se llegue con los sindicatos de las cantidades, ya veremos qué dice intervención, podemos aprobar que sea el 70 %, el 80 % o la cantidad que sea. En cualquier caso, son cantidades que ya se están cobrando con lo cual no habrá incremento salarial”, explicó Veintemilla.
Y es que la compensación del 100 % que se cobraba por el Complemento de Antigüedad ha sido una de las demandas de la representación sindical desde que se aprobara el CPTA –en el pleno de enero de 2023-, “y es uno de los temas que se ha puesto sobre la mesas para que sean los sindicatos, y siempre de acuerdo con intervención, atendiendo a que no se puede exceder la masa salarial” -limitada por la Ley de Presupuestos Generales-, “si podemos llegar hasta el 70 % o el 80 % con ese complemento específico que sea ya para siempre”.
En la transformación del CPTA en un complemento específico, el reglamento de retribuciones que afecta al consistorio oscense obliga a que este último sea una cantidad fija y no variable como es el CPTA. Cuando se acuerde dicha cifra –que será dentro de la negociación con los sindicatos- provocará que un grupo de trabajadores puedan ver que lo que perciben en concepto de complemento específico sea menor que lo que perciben como CPTA. Según Veintemilla, a este grupo de trabajadores, “esa diferencia hasta el 100 %, se les reconocerá con un complemento personal transitorio”. Este grupo, que según el equipo de gobierno serán los más antiguos de la casa y los más cercanos a jubilarse, “verán mermado en muy poco” su retribución.
La valoración de los puestos de trabajo concluirá, en el corto medio plazo, con una RPT –el actual organigrama viene de 2009-, que dará respuesta, explican desde el equipo de Gobierno, a otras demandas de la plantilla como las de crear jefaturas de negociado o de sección, diseñar una nueva estructura orgánica que permita las promociones internas para fomentar la carrera profesional de todos los trabajadores que quieran hacer uso de ella, y analizar aquellos puestos que serían susceptibles de contar con un complemento para ampliación de jornada.
“Apostamos por una necesaria modernización de la administración municipal”, ha subrayado el concejal de Personal, José Miguel Veintemilla. “Para lograrlo, es preciso definir nuevos puestos y tareas y la herramienta para hacerlo es abrir el proceso de valoración de una manera ambiciosa”, ha agregado; para concluir: “No se limitará solamente a valorar los puestos existentes, sino que diseñará un nuevo organigrama”.
Dicha valoración se va a externalizar, un proceso previsto para este año, y que se sacará a licitación, para lo cual el equipo de Gobierno dispone de 100.000 euros, según informó el concejal de Personal.
“La propuesta de reorganización pretende hallar y establecer soluciones globales para todas las necesidades y reivindicaciones laborales que desde hace muchos años se vienen arrastrando en el Ayuntamiento. De esta manera, se evitará caer en el error de ir poniendo parches continuamente, una manera de proceder que, en ocasiones, ha podido llevar a tomar decisiones arbitrarias”, han insistido desde el equipo de Gobierno.
Con la implementación del plan de administración electrónica el equipo de Gobierno quiere "mucho más que una mera introducción de tecnologías, dado que tiene un carácter transversal y busca establecer criterios de eficiencia que beneficien tanto a los empleados municipales como a los ciudadanos”.