La Red de Ocio de Huesca para jóvenes ofrece 8 actividades y talleres
La programación, enmarcada en un plan para prevenir adicciones y promover la salud, se dirige a oscenses de 12 a 25 años y durará hasta diciembre

El Ayuntamiento oscense pone en marcha las actividades de la Red de Ocio para este trimestre final de año. Este programa, organizado desde el área de Participación Ciudadana, Infancia, Juventud e Igualdad, busca prevenir las adicciones y promocionar la salud entre jóvenes de 12 a 25 años a través de actividades de ocio y tiempo libre.
La Red de Ocio ofrece para este trimestre “una gran variedad de actividades culturales y deportivas”, todas ellas gratuitas y programadas en base a los intereses mostrados por los jóvenes en ediciones anteriores.
El plazo de inscripción concluye este 30 de septiembre y se puede realizar de tres maneras diferentes: www.huesca.es, de manera presencial en el Centro Manuel Benito Moliner (martes de 12:30 a 14 y jueves de 18:30 a 20 horas) y en los centros de Secundaria contactando con el equipo de dinamizadores de Red de Ocio.
Habrá ocho talleres diferentes este trimestre: de conversación en inglés a través de juegos, películas y tertulias (Let’s go!; miércoles de 17 a 18:30), de multideporte (jueves, de 17:30 a 19:30), de escalada (viernes de 17:30 a 19:30), Game Time (taller interactivo de videojuegos educativos, viernes de 17:30 a 19:30), de fútbol (sábado de 18 a 20), galería de arte (para conocer diferentes técnicas con la pintora Aída Tejero, domingo de 11 a 13), de ultimate (domingo de 16 a 17:30) y de ajedrez y juegos de mesa (domingo de 18 a 20).
El programa, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, interviene a través de actuaciones en los ámbitos educativos y de ocio y tiempo libre. También actúa para reducir riesgos en las festividades más importantes que se celebran en Huesca durante el año.
Red de Ocio persigue promocionar la salud de la población joven de la ciudad a través del fomento de actitudes saludables y habilidades de autocuidado, ha indicado el Ayuntamiento.
Ese objetivo, ha precisado el Consistorio, se lleva a cabo mediante cuatro acciones diferentes, empezando por la dinamización de jóvenes y su participación en actividades (Puntos activos).
También se gestionan actividades lúdicas, culturales, deportivas y formativas por un lado y, por otro, se organizan actividades formativas en todos los centros educativos de la ciudad.
Por último, a través de este programa se realiza trabajo de prevención y reducción de riesgos y daños durante todo el año, con especial incidencia en periodos festivos.