TALLER GASTRONÓMICO
Aceite, azafrán y arroz, pilares para cualquier viaje culinario
María José San Román fue la protagonista de un nuevo taller gastronómico

“Todos” los viajes culinarios son posibles de la mano del aceite, el azafrán y el arroz, porque son “tres pilares de la nutrición y más en el ámbito de la dieta mediterránea”. Así respondía la chef María José San Román, al frente de varios establecimientos con distinciones en varias guías gastronómicas, medalla de Oro a las Bellas Artes y presidenta de la Asociación Mujeres en Gastronomía, antes de protagonizar el último taller dentro del ciclo “Huesca, la Magia de la Gastronomía”, organizado por la Asociación de Hostelería en el Centro de Innovación Gastronómico de Aragón.
El aceite “virgen extra”, el zumo de las aceitunas, no tiene comparación para esta chef; “no hay ninguna grasa en el mundo que se pueda comparar, no hay nada parecido, la joya y el oro verde”. Algo obvio que sigue sin ser “un conocimiento popular”, explica San Román, que desde hace tiempo se dedica a divulgar los beneficios de este producto. La experiencia y el conocimiento que la chef tiene sobre el azafrán le ha llevado a consolidarse como ‘la reina del azafrán’. Y es que esta alicantina, argumenta a favor de técnicas, como el sistema de dosificación, que es a través de disolver el azafrán en agua y azúcar, para utilizar un producto “del que siempre estamos hablando que es caro”, pero no es tanto “un tema de precios sino de conocimiento”.
Y si hay aceite y azafrán, qué mejor que incluir en la fórmula que San Román presentó ayer a los asistentes el arroz, a través de diferentes muestras de este producto adaptados al territorio, donde existe una característica que hace que el arroz tarde mucho más en cocerse que a nivel del mar, elaborando un arroz clásico y otro a olla a presión.
“Hay que seguir peleando"
”Como presidenta de la Asociación Mujeres en Gastronomía, San Román reivindicó la necesaria visibilización de las mujeres y el talento femenino en la gastronomía y el resto de sectores. “Es evidente que la cosa no está solucionada, hay que seguir peleando porque todo lo que consiguen las mujeres es a base de peleas. Mira las futbolistas”, afirmó en referencia a las demandas de las jugadoras de la selección absoluta femenina. “Si no lo reivindicas te quedas ahí para toda la vida. Lo que es de justicia hay que ponerlo en evidencia, y decirlo”, pues “son muchos años de presencia masculina en todos los ámbitos y todo lo que hagamos seguro que es poco”.