Huesca

JORNADA

El II Café del Comercio medita sobre medidas de seguridad

El encuentro trajo como invitados a la concejala Nuria Mur y a Guillermo Alastruey, representante de la Policía Nacional

Nuria Mur, Guillermo Alastruey y Susana Lacostena durante el II Café con los comerciantes asociados.
Nuria Mur, Guillermo Alastruey y Susana Lacostena durante el II Café con los comerciantes asociados.
D.A.

¿Cómo debe actuar un comerciante ante un delito de robo? ¿Huesca es una ciudad segura? ¿Qué herramientas existen para prevenir o actuar con inmediatez?. Son algunas de las preguntas lanzadas este martes en el II Café del Comercio, un encuentro organizado por la Asociación de Comercio de Huesca en la librería Santos Ochoa para abordar la seguridad en los establecimientos en una sesión a cargo de Nuria Mur, concejal de Comercio, Guillermo Alastruey, representante de la Policía Nacional, y Susana Lacostena, presidenta de la Asociación oscense del sector.

La sesión sirvió para fijar medidas preventivas y de intervención ante un acto sospechoso de ser delictivo o para situaciones en las que se ha producido un problema de seguridad. En cualquiera de los casos, señaló Alastruey: “llamar al 091”. Una respuesta que se extrapola ante otra duda de los propios asistentes: “¿Qué no debo hacer?”. En el caso de tener conocimiento sobre un intruso en el establecimiento, “no enfrentarse a la situación, simplemente contactar con la Policía a través del 091”, una respuesta que garantiza “inmediatez” y “resultados”. Poner en conocimiento de los agentes la descripción física del autor de un hecho delictivo “ayuda y mucho” a la Policía en la identificación y seguimiento del presunto infractor.

 Un gesto que podría evitar futuros robos en otros establecimientos. Por ello, reforzar la comunicación entre comerciantes y servicios de seguridad es otro de los pilares “clave”. Durante el encuentro se compartieron dudas sobre cómo proceder ante situaciones que algunos de los comerciantes relataron desde su propia experiencia, así como para trasladar a la concejala las necesidades del sector. Aunque “Huesca es una ciudad segura”, tal y como garantizó Alastruey, “uno no debe bajar nunca la guardia”.

Además de abordar cuestiones generales de seguridad como los conceptos de robo y hurto y el modo de proceder ante uno de ellos, se abordó otra de las problemáticas que afecta de lleno al: los billetes falsos.

Sobre su detección y otras cuestiones de seguridad, Alastruey recordó el Plan Comercio Seguro, iniciado en 2013 con el objetivo de poner en marcha medidas de apoyo y fomento de la competitividad del comercio minorista en materia de seguridad. Una guía que se distribuyó a los asistentes y donde se recogen medidas específicas para prevenir e intervenir en caso de producirse un hecho delictivo. 

Asimismo se recordaron herramientas “útiles e inmediatas” al alcance de cualquier ciudadano, como la aplicación móvil ‘Alertcops’, una plataforma bidireccional entre el ciudadano y los cuerpos policiales con geolocalización que permite comunicarse por chat para comunicar infracciones o solicitar ayuda