SEQUÍA
Vadiello sigue perdiendo reserva
de agua pese a las últimas lluvias
Valdabra, que se ha convertido en el principal suministrador de Huesca, se mantiene al 80 por ciento de su capacidad

El septiembre relativamente lluvioso que estamos teniendo, incluida una dana (Depresión Aislada en Niveles Altos, o gota fría) no consigue que remonte el embalse de Vadiello, que este miércoles estaba a tan solo el 19,5 por ciento de su capacidad (3,03 hectómetros cúbicos de 15,51 totales).
El Ayuntamiento de la capital altoaragonesa tomó ya el pasado mayo medidas de ahorro y racionalización en el uso del agua ante la situación de sequía prolongada. Superado el verano meteorológico -con septiembre comienza el otoño para los meteorólogos-, la reserva del embalse de Vadiello sigue cayendo, aunque cabe destacar que desde hace ya muchas semanas es Valdabra el principal suministrador de agua de la capital altoaragonesa.
Valdabra se encuentra al 80,4 por ciento de su reserva, aunque hay que resaltar que su capacidad es muy inferior a la de Vadiello (1,35 hectómetros frente a 15,51). De todas maneras, el agua embalsada en Valdabra se ha reducido en 0,08 hectómetros cúbicos en la última semana, según el SaihEbro (Sistema Automático de Información Hidrológica), de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
Mayor ha sido la pérdida de agua embalsada en Vadiello en los últimos siete días, de 0,15 hectómetros menos. Y eso que, según la Aemet, en la zona ha llovido 6,2 litros por metro cúbico en la última semana.
Y si bien Valdabra presenta unos datos de agua embalsada muy superiores a los del año pasado y a los de la media de los últimos cinco, en Vadiello la situación es radicalmente distinta, al menos en lo referente a la media del último lustro (2,35 hectómetros frente a los 3,03 actuales). En comparación con el año pasado, cuando ya hubo medidas antisequía, la situación es muy similar.