Huesca

SERVICIOS

José Luis Bancalero anuncia mejoras en el transporte sanitario urgente

Todas las bases tendrán  atención 24 horas en los  próximos 100 días, lo que afecta a 5 en la provincia

El consejero de Sanidad durante su comparecencia ante la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón.
El consejero de Sanidad durante su comparecencia ante la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón.
D.G.A.

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, ha anunciado este jueves un incremento presupuestario para que todas las bases del transporte sanitario urgente estén activas las 24 horas del día en los primeros 100 días del nuevo Gobierno de Aragón. Hasta ahora, “lo estaban solo 12 por jornada”, ha apuntado el Departamento tras la comisión de Sanidad de ayer en las Cortes. En la provincia, la ampliación de horario afectará a 5 bases: Benabarre y Lafortunada los 365 días del año, y Benasque, Canfranc y Sallent de Gállego, 180 días (los de mayor afluencia turística y, por tanto, mayor población).

En una comisión para informar de las principales líneas de la Consejería, Bancalero ha explicado que esta mejora en el transporte sanitario urgente se hará “aprovechando los mecanismos que recoge el pliego de condiciones firmado con la empresa Hermanos Tenorio”.

Al respecto, el consejero ha indicado que ya ha habido reuniones con la empresa y con los trabajadores.

La finalidad de la medida es “llegar a toda la población y a todo el territorio aragonés, en especial al mundo rural”.

Paliar la falta de profesionales

Por otra parte, Bancalero ha agregado que la falta de profesionales en Primaria y Hospitalaria se abordará en un nuevo plan de ordenación de Recursos Humanos, revalorizando las competencias de los profesionales, sobre todo en Medicina de Familia, Pediatría y, muy especialmente, Enfermería, “con un gran potencial”.

También ha anunciado un nuevo modelo de provisión de plazas de difícil cobertura, “diseñado en colaboración con los representantes de los trabajadores” y que incluye contratos de hasta 3 años.

En cuanto a las listas de espera, ha recordado los 423 pacientes en larga espera que “han aflorado” tras revisarse los datos y ha asegurado que la reducción de las listas de espera es “una prioridad”, por lo que “se va a continuar aumentando el rendimiento en jornada de mañana y la actividad en jornada no ordinaria”.

Y sobre presupuesto sanitario, Bancalero se ha comprometido a que subirá más que la media de los demás departamentos.

El PSOE le pide que se ponga a trabajar ya

El portavoz socialista en Sanidad, Iván Carpi, ha exigido al consejero que “deje de hacer oposición al anterior Gobierno” de Aragón y le ha advertido de que el PSOE “no consentirá excusas para volver a los recortes sanitarios”.