Huesca

SANIDAD

Ocho empresas optan a construir el centro de salud Perpetuo Socorro

La DGA prevé adjudicar las obras en próximos días y que el equipamiento sanitario preste servicio a lo largo de 2025

Una de las innumerables concentraciones que ha habido por el nuevo centro de salud.
Una de las innumerables concentraciones que ha habido por el nuevo centro de salud.
Pablo Segura

Ocho empresas han presentado ofertas para construir el Centro de Salud del Perpetuo Socorro, uno de los equipamiento sanitarios más demandados de la provincia y cuyo plazo de finalización se mantiene para el año 2025.

El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha confirmado este jueves el número de ofertas recibidas y que la Mesa de Contratación se reunirá en próximos días para decidir la propuesta de adjudicación.

Una vez se haya determinado a qué empresa se concede las obras, representantes del Gobierno de Aragón vendrán a Huesca -otra vez, ya lo hizo el anterior Ejecutivo autonómico esta primavera- para presentar la actuación y “hablar del inicio” de los trabajos, así como de los plazos de los mismos.

La Consejería de Sanidad ha adelantado que el plazo de ejecución de las obras es de año y medio (18 meses), por lo que la previsión es que el edificio está finalizado a lo largo de 2025 y “Huesca por fin tenga este centro tan demandado”.

Una demanda de décadas y movilizaciones

La construcción de un nuevo Centro de Salud Perpetuo Socorro (que a pesar del nombre, atiende al barrio homónimo, a Santo Domingo y parte del Casco Viejo; un tercio de la población oscense) viene siendo reclamado desde hace décadas por asociaciones de vecinos y usuarios, contando con el apoyo de organizaciones sanitarias como el Colegio de Médicos, por ejemplo.

El actual centro de salud, como se ha ido denunciado desde hace años, está dividido en varios edificios, es pequeño y las instalaciones son viejas y están obsoletas.

Vecinos y profesionales sanitarios han estado concentrándose los últimos años cada viernes por la mañana ante las puertas del centro de salud para reclamar la construcción del nuevo, prometido desde hace mucho tiempo por los sucesivos gobiernos aragoneses pero cuya ejecución real se ha ido aplazando sine die, incluso con cambios de ubicación.

Las obras que ahora se van a adjudicar fueron licitadas por el anterior Gobierno de Aragón, el presidido por Javier Lambán (PSOE).

La licitación definitiva se aprobó poco antes de las pasadas elecciones municipales, en primavera, y tiene un presupuesto de 7.411.352,11 euros (impuestos incluidos).

El plazo de presentación de ofertas finalizó este lunes.

El nuevo centro de salud para un tercio de la población oscense se ubicará en una parcela entre las calles Zacarías Martínez y Aragón, cedida por el Ayuntamiento oscense.

Cuenta con una superficie de casi 4.000 metros cuadrados y el centro, que unificará todos los servicios -ahora diseminados en varios edificios-, tendrá cuatro plantas más el sótano.

Habrá 39 consultas y la población adscrita al centro de salud estará en el entorno de las 17.600 personas.

Entre las principales novedades, el equipamiento sanitario incorporará nuevos servicios como una unidad de Rehabilitación y otra de Fisioterapia.

Asimismo, habrá 28 consultas de Medicina de Familia (14 para médicos y otras tantos para Enfermería) y 6 de Pediatría (con un reparto también a partes iguales), mientras que el área de Salud Mental (hoy, en el Hospital Provincial) tendrá su propio espacio en una planta con 5 consultas.