Jordi Tarragona ofrece las claves para un relevo familiar ”de éxito”
El abogado y consejero de familias empresarias imparte una sesión divulgativa en la sede de la Cámara de Huesca el próximo 26 dirigida a pymes

¿Por qué ha de continuar y no cerrar un negocio familiar? ¿Qué procedimiento es recomendable seguir para garantizar un relevo de éxito? ¿Qué consideraciones hay que tener en cuenta antes de dar el paso? Son algunas de las cuestiones que Jordi Tarragona, abogado y consejero de familias empresarias abordará en una sesión divulgativa organizada en la sede de la Cámara de Huesca el próximo 26 de septiembre. La jornada, que podrá seguirse a través de la plataforma Zoom, se enmarca en el Programa de Apoyo al comercio minorista e invitará a reflexionar a los asistentes sobre los retos y herramientas de este modelo empresarial.
El relevo del negocio familiar es un hecho cada vez “menos frecuente”, advierte el abogado, quien indica que existen dos motivos al respecto: un mayor nivel de desafección y el hecho de que “los empresarios no tienen el suficiente apoyo”. Factores que propician que “tomar el relevo sea una opción y no una obligación”.
Tomar esta decisión, adelanta Tarragona, requiere tiempo, concretamente “entre cinco y diez años”. Se trata de un largo proceso donde cabe preguntarse: “por qué hacer el relevo, cómo llevarlo acabo y dónde hacerlo (dirección, propiedad, gestión, etcétera). Por ello, el ponente incide en la planificación, en detrimento de “la improvisación”, uno de los errores más frecuentes en los relevos familiares, a los que se suman otros como la confusión entre “ser propietario, tener capacidades o ambas” o dejar que “los sentimientos y la ilusión nublen la razón”. Sobre este último aspecto el abogado apunta que es una de las peculiaridades de este tipo de empresas, “no es ni bueno ni malo”, pero “es una realidad y como tal, hay que considerarlo”. Para llevar a cabo este proceso “de forma exitosa”, adelanta el ponente, “hay que analizar la situación, formularse las preguntas correctas y huir de decisiones impulsivas”, asumiendo que “hay veces que hay que plantearse la situación menos mala”, sin olvidarse de que en esta gestión “hay que implicar a los continuadores para no dejarles una manzana envenenada”.
Los empresarios que toman el relevo, indica, deben plantearse algunas consideraciones previas: si poseen o no las habilidades necesarias y en el caso de que no, cómo lo podrá complementar, y “la más importante”, la voluntad consciente. A este respecto afirma que “el camino tendrá dificultades”, pero cabe preguntarse si se está dispuesto o no a afrontarlo. En definitiva, la sesión divulgativa realizará una reflexión teórica sobre el proceso de relevo y abrirá un diálogo con los asistentes, una dinámica por la que Tarragona invita a asistir presencialmente.
Inscripción a la jornada gratuita
La sesión divulgativa, de carácter gratuito se impartirá de 12:30 a 14:00 horas en formato presencial y online, cuenta con un máximo de 100 plazas y para asistir es necesario realizar una inscripción previa a través del formulario facilitado por la Cámara de Huesca, a través del enlace: https://camarahuesca.com/curso/jornada-divulgativa-relevo-en-la-empresa-familiar-retos-y-herramientas/.