POLÍTICA MUNICIPAL
PP y PSOE votan contra la propuesta de Vox de excluir a los inmigrantes de las ayudas sociales
Más de 150 personas se han concentrado, convocados por Bienvenidos Refugiados, ante el Ayuntamiento para mostrar su rechazo a la moción

Vox se ha quedado solo en el pleno del Ayuntamiento de Huesca defendiendo su propuesta para excluir a los inmigrantes de las ayudas sociales. PP y PSOE han votado en contra de la moción en una sesión que ha comenzado tras una concentración de más de 150 personas en rechazo de la iniciativa de Vox y con proclamas como "Regularización ya" o "Si vienen ricos, turismo; si no, abuso y racismo".
La propuesta de Vox, si se hubiera aprobado, hubiera supuesto la exclusión total de las ayudas sociales para los inmigrantes en situación irregular y también para los inmigrantes con papeles pero con menos de 18 meses empadronados en Huesca. Un tercer sector afectado hubieran sido las asociaciones sociales que ayudan a estas personas (un amplio listado en el que se encuentran entidades eclesiales como Cáritas). Y es que Vox planteaba quitar las subvenciones a las asociaciones que prestan asistencia a estas personas.
José Luis Rubió ha defendido la moción de Vox culpando a los inmigrantes de la subida de la edad de jubilación y también de la de impuestos, así como de la falta de medios en educación y sanidad.
Los otros dos partidos (PP y PSOE) han replicado estos argumentos y han subrayado que las leyes nacionales y autonómicas consideran un deber prestar servicios sociales básicos a todas las personas.
La popular Marta Escartín ha calificado de “batiburrillo” la propuesta de Vox al mezclar jubilación y recortes con inmigración. Se ha mostrado en contra de aplicar ningún punto de la moción y se ha comprometido a que el Ayuntamiento siga ayudando “a las personas que lo necesitan”.
Roberto Cacho (PSOE) ha considerado la moción de “aberración” y “atrocidad” contra la Declaración Universal de Derechos Humanos y supone “un ataque a los más necesitados y vulnerables”.
Rubió ha acabado avisando al PP de que si los populares “no consideran vinculante el pacto (con Vox) en Aragón, nosotros tampoco”.
En la protesta previa, Jesús Sanagustín (Bienvenidos Refugiados) ha calificado la propuesta de “irracional, ilegal y xenófoba”. Además de aludir a las leyes que obligan a prestar servicios primarios a todos, ha explicado que “si el problema es que no cotizan” porque los empresarios no les hacen contratos, la solución es regularizar: “Nos enriquecerá a todos”.
Medicina y amnistía
Por otra parte, el PP ha rechazado la petición del PSOE para exigir a DPH y DGA a cumplir sus compromisos con Medicina, con la adecuación de la Residencia de Niños para acoger estos estudios en el centro del debate.
Fernando Sarasa (PSOE) ha recordado que el proyecto se inició antes de las elecciones, pero que las recientes declaraciones hacen que peligre, a lo que Ricardo Oliván (PP) ha replicado que el retraso se debe a que el PSOE no hizo todos los trámites, pero ha afirmado que hay “una apuesta firme” por Medicina.
Y con votos de PP y Vox, frente al “no” del PSOE, ha salido la propuesta para rechazar cualquier tipo de amnistía.
Por unanimidad se ha aprobado el dedicar una calle a la pintora Maricruz Sarvisé (del PSOE) y el hacer de Huesca una ciudad cognitivamente accesible (de Vox).