Huesca

CÁMARA DE COMERCIO

Comienza el ciclo de talleres y jornadas para empresas ARIES 2023

El aprovechamiento del dato, la sostenibilidad y el diseño protagonizan las próximas acciones de la Cámara de Comercio para pymes y autónomos

Las jornadas gratuitas empiezan el 28 de septiembre.
Las jornadas gratuitas empiezan el 28 de septiembre.
S. E.

El aprovechamiento del Dato, la Sostenibilidad y el Diseño, protagonizan las próximas acciones de la Cámara de Comercio para la competitividad de autónomos y pymes. El ciclo de cuatro acciones gratuitas se enmarca en la Iniciativa Aries, Aragón Impulso de Empresas, del Departamento de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón.

28 de septiembre. La huella de carbono

El ciclo comienza el jueves 28 de septiembre, a las 9:30 h, con la jornada online sobre qué es y cómo podemos medir la huella de carbono de nuestra empresa. La duración será de 90 minutos, incluyendo preguntas de los asistentes. Lara Giménez, de Ladera Sustainability and Circular Innovation, explicará de forma práctica qué es la huella de carbono, cómo se mide y por qué es clave para evaluar el impacto ambiental de nuestra actividad.

Se comentarán los diversos métodos, herramientas y documentación necesarios para calcular la huella de CO2, en función de cada sector y tipo de empresa. Por último, se mostrarán los pasos para diseñar una estrategia efectiva para reducirla y cómo optimizar el consumo energético o implementar prácticas ecoamigables. Útil para todas las empresas interesadas en mejorar o dar los primeros pasos hacia una gestión más sostenible.

3 y 5 de octubre. Power BI para pequeñas empresas

En este taller presencial en la Cámara, de 10 horas de duración, repartidas en sesiones de 5 horas, los participantes aprenderán los conceptos fundamentales de Power BI y cómo utilizar esta herramienta gratuita para mejorar la capacidad de análisis y visualización de datos en su empresa. No se necesitan conocimientos previos. Este taller cuenta únicamente con 16 plazas.

Power BI es una potente herramienta de análisis y visualización de datos desarrollada por Microsoft. Permite conectar, transformar y visualizar datos de diversas fuentes en informes interactivos y paneles de control. Aplicar Power BI en la empresa puede impulsar la tomar de decisiones, mejorar la comprensión del rendimiento empresarial y optimizar la eficiencia. Al centralizar y analizar información clave, es posible identificar tendencias, oportunidades y áreas de mejora, lo que facilita la planificación estratégica, el seguimiento de metas y la identificación de patrones comerciales cruciales para el éxito del negocio.

18 de octubre. Cómo gestionar los datos de la empresa con éxito

En esta jornada online, dirigida a pymes y autónomos, se explorará la enorme importancia de los datos en el entorno empresarial actual y cómo pueden transformar nuestras empresas y llevarlas al siguiente nivel. Los datos se han convertido en un recurso estratégico para impulsar el crecimiento, la competitividad y la innovación en las pequeñas empresas y emprendimientos.

Se explorarán las mejores prácticas y herramientas para capturar y almacenar datos de manera segura y efectiva, garantizando la integridad y privacidad de la información. También se tratarán las técnicas de análisis de datos para transformar la información en conocimiento valioso que respalde la toma de decisiones inteligentes y basadas en evidencia.

Todo ello viendo casos de éxito sobre cómo las empresas están utilizando el poder del datos para alcanzar el éxito, aumentar su eficiencia y alcanzar sus objetivos comerciales. Será impartido por Alfonso Puértolas, consultor, docente y divulgador tecnológico (INYCOM).

20 y 21 de noviembre. Aplica el diseño en tu empresa

Pyme Jam Diseño es una experiencia para empresas que quieren aprender y experimentar lo que el diseño puede aportar en la mejora de sus productos, servicios y en la comunicación de sus valores. El taller, muy práctico, contará con la intervención de expertos en los distintos tipos de diseño. Se mostrará con casos de éxito y prácticas ligadas a los propios proyectos de los participantes cómo la metodología y herramientas de diseño permiten hacer tangible la estrategia, y que nuestros productos y servicios se adapten a personas usuarias.

El taller será impartido por Elena Bernia, del (Centro Aragonés de Diseño Industrial). Es presencial, y se lleva a cabo en dos jornadas de cuatro horas (de 10 a 14 h) en el Parque Tecnológico Walqa. 

Información e inscripción gratuita en la Cámara de Comercio de Huesca, en aries@camarahuesca.com o en el teléfono 974 218 899.

Cómo usar la inteligencia artificial para crear una web

Un nuevo curso de inteligencia artificial se impartirá en la Cámara de Comercio de Huesca para enseñar a los participantes a crear un sitio web sencillo y gratuito. El curso, titulado "Cómo crear un sitio web sencillo y gratis con IA", se impartirá el día 5 de octubre en formato webinar.

El objetivo del curso es que los participantes aprendan a utilizar herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT y Stable Diffusion, junto con Google Sites para crear páginas web gratuitas de forma eficiente y efectiva. Los participantes aprenderán a generar contenido de calidad utilizando herramientas de IA y cómo combinarlo con un diseño web atractivo y funcional utilizando Google Sites.

El curso está dirigido a personas con conocimientos básicos de informática y diseño web. Los participantes no necesitan tener experiencia previa con herramientas de inteligencia artificial. Para apuntarse al curso deben visitar la página de la Cámara de Comercio de Huesca