Huesca

sanidad

La vacunación contra la gripe y la covid arranca el próximo lunes

También comienza la inmunización contra el virus respiratorio sincitial

Centro de salud en Huesca
Centro de salud en Huesca
D.A./Pablo Segura

La campaña de vacunación conjunta contra la gripe y la covid comenzará en Aragón el lunes de la semana que viene y lo hará en las residencias, según informaron ayer la directora general de Salud Pública, Nuria Gayán; la jefa de Prevención y Promoción de la Salud, Begoña Adiego, y el coordinador de programas de inmunización, Manuel Méndez. A partir de ese mismo lunes, 2 de octubre, se podrán pedir citas para vacunarse y también empezará la vacunación contra el virus respiratorio sincitial, destinada mayoritariamente a bebés de menos de 1 año.

El objetivo fundamental de la campaña de vacunación contra la gripe y la covid será el de “proteger frente a la enfermedad a las personas con mayor probabilidad de complicaciones por razones de edad o por presentar patologías previas”.

Así, la población diana se divide en dos grandes grupos (de mayor riesgo por una parte y trabajadores de servicios críticos y esenciales), que a su vez se subdividen en más grupos.

Dentro de los que presentan mayor riesgo, los grupos por prioridad descendente son: personas de 60 años o más; personas a partir de 5 años que vivan en residencias, centros de discapacidad y otras instituciones cerradas; menores de 60 pero con riesgo (diabetes, enfermedades cardiacas o pulmonares, inmunodeprimidos...); embarazadas en cualquier trimestre y mujeres durante el puerperio (los 6 meses siguientes al parto); y los convivientes con quienes tienen un alto grado de inmunosupresión.

En el segundo grupo, para reducir el impacto en servicios esenciales, se encuentran: trabajadores de centros sanitarios y sociosanitarios (incluyendo a profesionales sanitarios y no sanitarios) y trabajadores de servicios públicos esenciales (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Bomberos, Protección Civil...).

Ciñéndonos a la vacunación contra la gripe, hay dos novedades este año: la inclusión de población infantil de medio año a 5, y fumadores.

En cuanto a la inmunización contra el virus respiratorio sincitial, Sanidad recordó que esta es “la causa más frecuente de enfermedad respiratorio y hospitalización en menores de 1 año” y que “más del 80 por ciento” tiene menos de 6 meses. La vacuna es intramuscular y protege desde ese mismo día.

Los niños nacidos entre abril y septiembre serán inmunizados en su centro, desde donde se les avisará. Los nacidos a partir del 1 de octubre, y durante la temporada de inmunización, recibirán la vacuna en el hospital.