Huesca

EDUCACIÓN

La DGA achaca los problemas del inicio del curso al PSOE

La consejera culpa de la situación a la “tierra quemada” del anterior Ejecutivo y los socialistas oscenses presentarán mociones en las instituciones

Claudia Pérez Forniés, consejera de Educación, durante su intervención de este jueves, a petición del PSOE.
Claudia Pérez Forniés, consejera de Educación, durante su intervención de este jueves, a petición del PSOE.
S.E.

La consejera de Educación, Claudia Pérez Forniés, ha asegurado este jueves en el pleno de las Cortes de Aragón que las incidencias del inicio del curso responden a la política de “tierra quemada” del anterior gobierno socialista para “poner trabas” al nuevo Ejecutivo y a unos escasos plazos de tiempo. La consejera ha hecho esta afirmación en una comparecencia solicitada por el PSOE para informar sobre la falta de técnicos en Educación Especial e Infantil, deficiencias en rutas escolares e infraestructuras escolares aún sin terminar.

El diputado socialista Ignacio Urquizu ha reprochado a la consejera que el inicio de curso es “manifiestamente mejorable”, y que la falta de tiempo argüida se deriva de los “intereses electorales” de Jorge Azcón, al retrasar la formación de un gobierno regional.

Pérez ha respondido que hasta la conformación del actual ejecutivo, el anterior consejero, Felipe Faci, cesó a más de cien docentes de las direcciones provinciales, lo que impidió responder a las necesidades de profesores y de escolarizar a niños.

También le ha responsabilizado de no planificar las rutas escolares y dejar muchas desiertas. Al respecto, ha lamentado que ayuntamientos como el de Sabiñánigo (PSOE) le comunicaran esos mismos días que se negaban a colaborar en el transporte escolar.

De los auxiliares de Especial, ha destacado que el anterior Gobierno lanzó una propuesta “insuficiente” de 325 plazas, un 25 % menos, lo que ha obligado a convocar 86 más, aunque son conscientes de que faltarán 80. Ha resaltado que Educación ha tenido que hacer una provisión de 1 millón de euros para contratar a este personal.

Urquizu le ha reprochado unos “recortes” en personal que inciden especialmente en el ámbito rural, y ha rebatido que el cese de personal en las direcciones provinciales fuera la causa de la falta de contrataciones, ya que su misión eran los planes educativos y no las contrataciones.

"Frente institucional" del PSOE altoaragonés

Por su parte, el PSOE altoaragonés ha anunciado un “frente institucional” por el que se llevará a todos los ayuntamientos, comarcas y la DPH mociones contra el recorte en Educación Especial y el “abandono” al que Azcón ha condenado a estos alumnos. “Una situación que se complica aún más en las zonas rurales”, ha manifestado Fernando Sabés, secretario general del PSOE altoaragonés.

También ha aludido a la cuestión el delegado de la DGA en Huesca, Javier Betorz, quien ha mostrado su disposición para colaborar. Ya ha realizado “varias llamadas para intentar agilizar en la media de lo posible esta serie de cuestiones”, ha dicho.