Huesca

COMITÉ PROVINCIAL

El PSOE critica el ninguneo del PP hacia el medio rural

Asegura que los pactos nacionales estarán dentro de la Constitución

Fernando Sabés se dirige a los asistentes al Comité Provincial del PSOE.
Fernando Sabés se dirige a los asistentes al Comité Provincial del PSOE.
S.E.

El PSOE altoaragonés ha celebrado este viernes su primer Comité Provincial del curso político en el que ha denunciado al PP -tanto de DGA como de DPH- por los “perjuicios” que causa al mundo rural con sus medidas y, por otra parte, ha mostrado su apoyo pleno a al investidura de Pedro Sánchez como presidente español con unos acuerdos que “no van a irse del marco de la Constitución”.

Minutos antes del Comité, el secretario general del PSOE altoaragonés, Fernando Sabés, ha acusado al presidente aragonés, el popular Jorge Azcón, de tener “aplicar totalmente lo contrario de lo que decía”.

Se ha referido así a financiar los servicios de acuerdo a su coste real, con especial incidencia en el medio rural. “Azcón dice eso cuando se refiere a la comunidad hacia el Estado, pero luego en la provincia y en la comunidad se aplica todo lo contrario”.

Elisa Sancho, secretaria de Organización del PSOE, ha continuado en esta línea y ha criticado que, en cuanto a financiación local, la DGA parezca que apueste por una financiación “muy equitativa” por habitante, lo que “prima a los pueblos grandes”. “El mayor ejemplo lo tenemos en la DPH, donde el presidente Isaac Claver ha decidido que los 1,5 millones con los que aumenta el plan de últimos de año, no sirven para aumentar la asignación a los pueblos pequeños, sino para quitar el tope a los grandes y tener más financiación”.

No queremos quitar ningún derecho a las ciudades, tenemos que convivir, pero no puede ser el perjudicar a los pequeños a favor de los grandes”, ha resumido.

También ha recriminado al consejero de Agricultura, Ángel Samper -ex secretaria de Asaja- por oponerse ahora a ayudas directas a los ganaderos afectados por la EHE.

La diputada Begoña Nasarre se ha centrado en la formación del Gobierno nacional y ha señalado que, plasmada “la crónica de una no investidura anunciada”, es el turno de Sánchez, ya que reúne más apoyos -“es lo que han dictaminado las urnas”- y ha garantizado que los acuerdos que alcancen los socialistas “no van a irse del marco de la Constitución”.