Huesca

El Ayuntamiento de Huesca anuncia el derribo del edificio okupado de la plaza de San Voto

El juzgado autoriza al consistorio oscense a intervenir en el inmueble de la calle de San Orencio también okupado

Fotografía del incendio en una de las casas okupadas de San Voto y San Félix.
Fotografía del incendio en una de las casas okupadas de San Voto y San Félix.
S.E.

La Junta de Compensación de la Unidad de Ejecución de las plazas de San Félix y San Voto ha comunicado a la Alcaldía que derribará el edificio okupado, el número 6 de la plaza de San Voto, según han anunciado este miércoles fuentes municipales. Los trabajos se desarrollarán previsiblemente la próxima semana, una vez que se confirme que los eventuales ocupantes lo han abandonado.

Desde el consistorio oscense han recordado que el pasado fin de semana se produjo un incendio en este inmueble; y que, previamente, el Ayuntamiento había iniciado los trámites para la ejecución subsidiaria del vallado perimetral y la reparación de revocos en la fachada.

"De hecho, el equipo de gobierno valoraba la posibilidad de iniciar un expediente para el derribo, con la ejecución subsidiaria del mismo, aunque el edificio no estaba declarado en ruina", señalan desde el consistorio oscense.

La medida, continúan las mismas fuentes, "se había planteado en vista de los continuos problemas de seguridad generados por la okupación del inmueble".

Finalmente, la Junta de Compensación ha comunicado a la Alcaldía que procederá -por sus propios medios- al derribo.

Edificio del Wilson

Por otra parte, el juzgado ha autorizado al Ayuntamiento el acceso al edificio okupado de la calle de San Orencio (números 14 y 16) en el que es necesario realizar obras de consolidación.

"Hay que señalar que el pasado mes de junio, la Alcaldía emitió un decreto de realización subsidiaria de obras de mantenimiento en el inmueble", añaden desde el Ayuntamiento de Huesca.

La situación de okupación impedía al Consistorio intervenir hasta que no se produjera una resolución judicial sobre este tema.

Con la autorización del juzgado, puede llevarse a cabo la ejecución subsidiaria de los trabajos.

Como primer paso, los servicios técnicos municipales accederán al inmueble para una nueva inspección. Posteriormente, y con el resultado de la misma, procederán a redactar el proyecto técnico para los trabajos de consolidación.