Huesca

SAN FRANCISCO DE ASÍS

Una zona al alza, joven, comercial y con muchas zonas verdes y servicios

La parroquia de Los Olivos, San Francisco de Asís, celebra este miércoles la festividad del santo, fundador de la Orden Franciscana

El Parque de las Olas, uno de los puntos neurálgicos de la zona de Los Olivos.
El Parque de las Olas, uno de los puntos neurálgicos de la zona de Los Olivos.
Pablo Segura

Los Olivos, una zona no delimitada formalmente pero inserta en el imaginario colectivo de todo oscense, es el sector de la ciudad de Huesca que más se está expandiendo en las últimas décadas y se distingue de los demás por el amplio número de zonas verdes que tiene para que jueguen los niños o para que los mayores puedan disfrutar de un rato a la sombra y entre árboles.

La parroquia de esta zona celebra este miércoles la festividad del santo al que está erigida, San Francisco de Asís.

El intento de hace unos años de crear un nuevo barrio de la ciudad, desgajando esta zona -delimitada al norte por la calle Teruel- del barrio de San Lorenzo, quedó en agua de borrajas, pero este lugar tiene unos rasgos propios que lo hacen distinguible de los demás lugares de la ciudad.

Los dos primeros están ligados entre sí. Toda vez que la expansión de Huesca en torno al Parque Puerta del Pirineo acabó con el cambio de siglo, la inmensa mayoría de promociones construidas desde entonces se ha concentrado en Los Olivos, lo que conlleva que en esta zona se encuentre el mayor número de viviendas modernas de la capital altoaragonesa.

Y esta cantidad de edificios nuevos supone, a su vez, la concentración en la zona de muchas familias jóvenes con niños.

El gran número de niños se nota tanto en el ambiente de sus parques como en los problemas que suele haber en el proceso de escolarización, habitualmente con más solicitudes de familias que plazas en los colegios de la zona (Pirineos-Pyrénées y, sobre todo, Pedro J. Rubio).

Mención aparte merecen sus zonas verdes. Al Parque de Los Olivos se sumó primero el de la Manzana y luego el de las Olas. Una novedosa zona verde que cuenta con un “horóscopo” celta basado en los árboles -que se pueden ver en el mismo parque- y con novedosos juegos y una tirolina muy cotizada entre los pequeños.

Eje comercial

Un barrio no es barrio sin un comercio que dé vida a sus calles. En la zona de Los Olivos los ejes comerciales se encuentran en la calle Teruel -así como los pasajes que parten de ella-, en la calle Doña Sancha y en la avenida Monegros.

La de Teruel, una calle con fisionomía propia de avenida, es la vía comercial por antonomasia. Desde Supermercados AltoAragón a Panishop hasta la guardería Zimbel (imprescindible en un barrio con tanto niño), la Librería Aragón, el Centro Médico Suescun o Yeni Estilistas son algunos ejemplos del comercio de esta zona, a los que también se pueden añadir otros como el Restaurante Doña Sancha o Mercería Abril.

La expansión residencial de estas décadas se ha visto acompañada recientemente de servicios, destacando el Palacio de Justicia y el Centro de Salud Los Olivos, o Fidel Pagés, inaugurado en verano de 2020 y el más nuevo de la ciudad hasta que se haga el del Perpetuo Socorro.