ORDENANZAS MUNICIPALES
El PSOE propone equiparar las familias monoparentales con las numerosas
La propuesta de ordenanzas para 2024 de los socialistas incluye la gratuidad del bus urbano

Equiparar las familias monoparentales con las numerosas, ampliar las bonificaciones para las pymes, ofrecer un servicio de bus urbano totalmente gratuito y premiar el consumo responsable de agua. Son algunas de las 14 propuestas de ordenanzas para 2024 presentadas este viernes por el viceportavoz socialista, José María Romance durante una rueda de prensa, ideadas con el criterio de “congelar las tasas e impuestos de forma generalizada y aplicar la progresividad”, medidas que “pueden ser fácilmente asumibles por el grupo de gobierno”, ha valorado Romance.
La equiparación de las familias monoparentales con las numerosas contempla una dimensión transversal a todas las ordenanzas, con la idea de repercutir en las tarifas especiales y bonificaciones. Una medida que afectaría, entre otras cuestiones, al IBI y las plusvalías, para lo que también plantean aumentar los tramos en valores catastrales.
La gratuidad del bus, calcula el equipo municipal socialista, supondría un incremento para las arcas públicas de 60.000 euros aproximadamente
Para la pequeña y mediana empresa defienden aumentar en un 5 % la bonificación por la creación de empleo en el ICIO (Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras) y aplicar una nueva deducción del 50 % en el IAE (Impuesto sobre actividades económicas) a todas aquellas empresas que, no estando obligadas a tener un Plan de Igualdad o el sello de Responsabilidad Social de Aragón (RSA) lo implanten. Asimismo proponen mantener el 5 % de bonificación en la licencia de apertura para las grandes empresas y ampliar hasta un 50 % a aquellos locales de hasta 300 metros cuadrados. Para aquellos emprendedores que hagan uso del CoLaboratorio (plaza López Allué) defienden aplicar una deducción durante el primer año del 50%.
En línea con la defensa de los colectivos vulnerables, el PSOE propone adecuar el criterio de IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) en base a dos tercios del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). De esta forma “se ampliará el número de familias beneficiadas”, ha destacado Romance, aquellas que se encuentren entre los 8.400 euros y 10.080 de renta.
El Partido Socialista también ha expresado su deseo de revisar las categorías del callejero de la ciudad, un “trabajo técnico” que afectaría esencialmente al pago de impuestos y tarifas, en función de la titularidad de la calle.
En materia de eficiencia energética, proponen aumentar las bonificaciones en el ICIO entre un 10 y un 20 % y aplicar una deducción en las tasas de basuras del 10 % para los solicitantes de la tarjeta de residuos y los ciudadanos que hagan un consumo responsable del agua. En esta línea de eficiencia, plantea ampliar las bonificaciones de rehabilitación de viviendas a los barrios de Santo Domingo y San Lorenzo.