INSTITUCIONES
Los diputados y senadores altoaragoneses hacen públicos sus bienes
Las páginas web de ambas instituciones muestran por ley las declaraciones e intereses económicos de los parlamentarios

Las páginas web del Congreso de los Diputados y del Senado recogen la obligatoria declaración de bienes e intereses económicos de los siete parlamentarios altoaragoneses: los populares Ana Alós y Javier José Folch y la socialista Begoña Nasarre en la Cámara Baja, y los populares Ana María Beltrán, Javier Campoy y Melania Mur, junto con Rosa Serrano (PSOE), en la Cámara Alta.
Las declaraciones, que son accesibles también para el público en general en las web institucionales, no deparan grandes sorpresas -siempre teniendo en cuenta los salarios de diputados y senadores-, siendo quizá el caso más notable el de Ana María Beltrán. La senadora popular por el Alto Aragón -aunque expresidenta del PP navarro- declara 1.200.000 euros en ventas de inmuebles, así como tres pisos de su entera propiedad (dos en Madrid y otro en Estepona) y una cuarta vivienda en la capital de España, en este caso al 50 por ciento de propiedad.
La también empresaria tiene dos naves industriales en Zaragoza a través de una comunidad de bienes.
Su patrimonio en bancos se limita a 6.000 euros, con 375.000 euros pendientes en hipotecas.
Los documentos presentados por los demás parlamentarios altoaragoneses no destacan en conjunto, eso sí, siempre teniendo en cuenta el muy alto nivel adquisitivo que suelen tener diputados y senadores.
Empezando por la Cámara Baja, Ana Alós declara 26.025 euros en rentas del grupo parlamentario del Partido Popular del Senado (era senadora hasta las últimas elecciones generales), así como una vivienda de pleno dominio en Huesca.
La que también fue alcaldesa oscense entre los años 2011 y 2015 también hace constar participaciones y acciones por valor de unos 6.000 euros en distintas empresas, y más de 50.000 euros en bancos. Hay que tener en cuenta los más de 100.000 euros pendientes de hipotecas.
El segundo diputado popular, Javier José Folch, era antes director de Asaja Huesca al 50 por ciento de la jornada, declarando 31.776 euros por este concepto. También hace constar otros casi 30.000 euros de rentas por diversos conceptos (agricultura y alquileres de locales y viviendas).
Folch manifiesta tener dos fincas de regadío al 50 por ciento por herencia, así como cuatro pisos y un local comercial por el mismo motivo y con distintos porcentajes de propiedad. El listado de bienes se completa con un piso al 100 por 100 y, al 50 por 100, un ático, dos locales comerciales y dos pisos.
Su declaración incluye más de 600.000 euros en bancos y unos 58.000 en acciones.
La socialista Nasarre cuenta con una vivienda al 50 % procedente de herencia y, en las mismas condiciones, un solar. También dispone de un terreno rústico y de más de 100.000 euros en el banco.
Senado
El listado de los representantes altoaragoneses continúa con la Cámara territorial, el Senado. Además de Ana María Beltrán, son senadores por la provincia Javier Campoy y Melania Mur (PP) y Rosa Serrano (PSOE).
Campoy, quien fue consejero aragonés de Hacienda con Luisa Fernanda Rudi y presidente del PP de Zaragoza, manifiesta en su declaración haber percibido 48.350 euros en sueldo y más de 5.000 euros por el alquiler de una oficina.
En el apartado de bienes patrimoniales, hace constar una casa, una oficina y un apartamento en Zaragoza, así como 9 fincas rústicas y una de regadío, todas ellas procedentes de herencia y con una propiedad de un tercio sobre el 50 %. En nuda propiedad tiene un piso, un local y una oficina en la capital aragonesa.
Asimismo, declara más de medio millón de euros en acciones y tiene pendiente más de 100.000 euros de una hipoteca.
Melania Mur, antes decana de Empresariales en Huesca, declara un sueldo de 49.000 euros, un piso en gananciales y otros dos, vía herencia, con el 12,5 y el 25 % de nuda propiedad. También vía ganancial, declara 25 parcelas agrícolas. Su declaración recoge también más de 200.000 euros en fondos de inversión.
Finalmente, la socialista Rosa Serrano, delegada del Gobierno en Aragón hasta las elecciones y actualmente la representante altoaragonesa en la Cámara Alta, hace constar en su declaración de bienes un sueldo de 90.495 euros, así como una vivienda en gananciales y más de 52.000 euros en depósitos bancarios.