AYUNTAMIENTO DE HUESCA
Alcanzado un acuerdo sobre el régimen organizativo de la Policía Local de Huesca
El documento regula aspectos como turnos, permisos, formación u horas extra, entre otros

La Mesa de Negociación del Ayuntamiento de Huesca ha alcanzado un acuerdo sobre el régimen organizativo de la Policía Local. Según han informado este viernes fuentes del consistorio oscense, el documento culmina de esta forma el proceso de conversaciones abierto el pasado 6 de julio. "Para hacer oficial el acuerdo, será refrendado por la alcaldesa, Lorena Orduna, mediante una instrucción que le otorgue la correspondiente validez jurídica", explican las citadas fuentes.
El objetivo de este acuerdo es así procurar la adecuada prestación de los servicios por parte de la Policía Local teniendo en cuenta las actuales dotación y circunstancias de la plantilla, “en aras de una constante adecuación de este colectivo a la realidad de una ciudad que demanda la potenciación de políticas públicas preventivas y correctivas en materia de seguridad ciudadana, que satisfagan los principios de calidad, eficacia, eficiencia y proximidad a la ciudadanía en situaciones de alerta y menoscabo de la seguridad”, según recoge el preámbulo del texto.
El acuerdo regula así aspectos relativos a este cuerpo de seguridad como turnos, permisos, formación u horas extra, entre otros.
"Conviene subrayar que el documento culmina un proceso negociador de cual formaba parte un primer acuerdo, suscrito en julio, que tanto y tan innecesariamente alarmó al Grupo Municipal Socialista", puntualizan a su vez desde el consistorio oscense.
Precisamente, este proceso, continúan desde el Ayuntamiento de Huesca, "va a servir también para adecuar a la normativa una instrucción sobre formación firmada en el mandato pasado por el edil de Personas y Organización del entonces equipo de gobierno socialista".
"Este documento debería haberse pasado por la Mesa General de Negociación en su día y no se hizo, por lo que, actualmente, carece de validez, motivo por el cual es preceptiva su negociación en dicho órgano", añaden también desde el consistorio de la capital altoaragonesa.