SEGURIDAD
Más de 1.800 edificios de Huesca han alcanzado los 50 años desde que existe la norma
En la primera tanda, solo el 14 por ciento tuvo que realizar actuaciones para superar la inspección

La ordenanza municipal de Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE) entró en vigor hace ya una década y, desde entonces, son 1.851 los inmuebles de la capital oscense los que han alcanzando los 50 años de antigüedad, fecha en la que se debe superar la primera ITE. A partir de entonces, las sucesivas inspecciones son cada 10 años.
Entre 2013 y 2018 -año en el que se cambió el programa de gestión de las ITE-, 1.310 edificios tuvieron que superar la inspección y “181 no lo pasaron a la primera, el 14 por ciento”, lo que requirió de actuaciones en el edificio para llegar a los mínimos que marca la norma, detalló Iván Rodríguez, concejal de Urbanismo.
Desde el cambio en el programa de gestión, en 2018, hasta hoy, son 541 los edificios que, por antigüedad, tienen que someterse a la ITE. De ellos, 349 tienen el expediente cerrado y los restantes 147 son los que están creando el “atasco” en Urbanismo.
Rodríguez también especificó que de estos 541 edificios desde 2018, 243 corresponden a inmuebles que ya pasaron la ITE en 2013 y que ahora deben someterse por una segunda vez. La norma marca que tras la primera inspección, las sucesivas se hacen cada diez años.
La ordenanza de las Inspecciones Técnicas de Edificios vienen a desarrollar en Huesca las otras leyes que regulan el deber que tienen los propietarios en cuanto a la conservación de los edificios, ya recogido en la Ley 3/2009 de Urbanismo de Aragón y en el texto refundido de la Ley del Suelo nacional, informó Rodríguez.
“La idea es que la ciudad, los edificios, no se vayan degradando con el tiempo y, sobre todo, se dirige a la salubridad, la seguridad, la accesibilidad y el ornato” de los inmuebles, manifestó.
Por ahora, y por la antigüedad de los barrios, las zonas donde se han concentrado las ITE son el Casco Viejo, Santo Domingo y Perpetuo Socorro.