Huesca

turismo

Los hoteles de la ciudad cuelgan el cartel de completo en el puente

El sector afirma que se está recuperando la antelación de las reservas en fechas señaladas

Clientes salen del Hotel Pedro I de Aragón
Clientes salen del Hotel Pedro I de Aragón
Laura Ayerbe

Las cálidas temperaturas unidas a un puente festivo que se alarga hasta los cincos días, el potencial turístico de la provincia y las fiestas del Pilar de Zaragoza, han servido de aliciente a más de un centenar de viajeros que han elegido la capital altoaragonesa como destino para pernoctar.

Los hoteles de la ciudad cuelgan estos días -desde el miércoles 11 hasta el domingo 15 de octubre- el cartel de completo en una de las fechas “más potentes” para el sector en los tres últimos meses del año, con una estancia media que oscila entre los dos y tres días.

 A diferencia de las últimas temporadas marcadas por los efectos de la pandemia, todo apunta a que los hoteles recuperan “la normalidad” en cuanto a la antelación de las reservas, aunque “sólo para fechas señaladas”. En el resto del año se siguen produciendo “altibajos” y “bastantes reservas de última hora”, explican establecimientos del sector hotelero. El balance de este puente es “positivo” porque la ocupación está al completo y se se mantiene el nivel del año pasado.

El viajero es fundamentalmente nacional, sobre todo procedentes de Madrid, Cataluña, País Vasco y Valencia, y gana cada vez más peso el turista extranjero, con especial presencia de franceses, holandeses e ingleses con la particularidad de que durante este puente de la Virgen del Pilar se ha atraído a un perfil menos frecuente: italianos y japoneses.

“En nuestro caso estamos completos desde el miércoles”, afirma el director del Hotel Pedro I, Carlos Navarro, quien apunta a que la mayor parte de las reservas se formalizaron desde hace cerca de un mes. 

En este sentido indica que “todo va volviendo a la normalidad” porque tras la pandemia, “los clientes van buscando cada vez más la planificación y moverse con tiempo para aprovechar mejores tarifas”. Como principales reclamos turísticos señala que en este caso, los viajeros se han visto atraídos sobre todo por el potencial turístico de naturaleza, cultural y gastronómico que ofrece la provincia, además de las fiestas del Pilar de Zaragoza en los primeros días del puente.

El director del Sancho Abarca, Roberto Pac, resalta que se han cumplido las expectativas sobre ocupación y que la siguiente fecha más señalada será el puente de diciembre que, de nuevo, favorece una mayor estancia al caer el festivo día 6 en miércoles. “Ahora solo hace falta que venga el frío y la nieve para mantener los niveles de ocupación por esas fechas”, comenta.

Manuel Solanilla, director del Hotel Abba, coincide en que “se han cumplido las expectativas” en cuanto a ocupación. En su caso, la mayor parte se reservó hace cerca de un mes, con reservas de última hora que se han formalizado en las últimas semanas. Señala por su parte que el cliente elige Huesca sobre todo por “el románico, Loarre y otros monumentos históricos”. Asegura que cada vez hay “más madrileños” mientras que los catalanes se mantienen. Afrontan el final del puente “con satisfacción” por completar la ocupación en un año en el que ha ascendido el precio medio con respecto al año pasado y con una tasa de cancelación “baja”.

Para responder ante la llegada de viajeros estos días, cabe recordar que el Ayuntamiento ha reforzado las visitas guiadas desde la Oficina de Turismo.