MEDIO AMBIENTE
El Consistorio alienta a reciclar aceite usado a través de las redes sociales
Se calcula que una persona genera al año cerca de 10 litros de residuos

El Ayuntamiento de Huesca recuerda a la ciudadanía a través de sus redes sociales la información publicada en la página web del consistorio sobre reciclaje de aceite usado. En ella se muestra el mapa de contenedores repartidos para este uso, 38 en total distribuidos por la ciudad y los municipios incorporados, de fácil identificación por ser de color naranja; además de ofrecer información sobre cómo depositarlo y sus consecuencias para el Medio Ambiente.
¿Qué se puede depositar? Aceite vegetal de cocina usado. Y por el contrario, ¿Qué no se puede depositar? Aceites de motor y aceites minerales. Éste debe ir depositado en envases cerrados, preferiblemente de plástico, como pueden ser botellas de agua, suavizante o refrescos. Para ganar mayor seguridad, se aconseja dejar enfriar el aceite usado antes de hacer el trasvase al recipiente. Sobre los beneficios para el Medio Ambiente, el Consistorio recuerda que evita la contaminación de suelos y del agua. Con el reciclaje de aceite doméstico además de evitar que se contaminen ríos, suelos o se vean perjudicadas tuberías, se aprovecha para crear productos como el biodiesel o el jabón.
Realizar malas praxis como verter el residuo por la fregadera, se indica, atasca las tuberías, sirve de alimento a los roedores y dificulta los costes en los procesos de depuración de aguas residuales.
En cambio, reciclar este recurso reduce el volumen de residuos que van al vertedora y los envases en los que va depositados también se reciclan.
Se calcula que una persona genera al año alrededor de 10 litros de aceite vegetal usado, si se arroja a la red de alcantarillado, tendría la capacidad de contaminar 10.000 litros de agua.
El aceite, al ser menos denso que el agua, se sitúa sobre ella, generan una lámina que tiende a ocupar toda la superficie posible, impidiendo la oxigenación natural del agua, lo que afecta a la flora y fauna acuáticas.