huesca
El olor a castaña vuelve a impregnar los Porches
Con el leve descenso de temperaturas, el quiosco comienza la venta de los primeros frutos asados, hasta enero

El olor a castaña ha regresado para quedarse hasta enero e impregnar los Porches. Para la oscense Sara Giménez, responsable del quiosco desde hace 19 temporadas, este peculiar aroma anuncia “la llegada del frío, de la navidad y del trabajo”, dice entre risas. Muchos oscenses se acercaron ayer hasta la céntrica calle para tomar las primeras castañas del otoño en el sábado “más fresco” hasta ahora desde el inicio de la estación.
El descenso de las temperaturas, hasta los 17ºC de media en las últimas horas de la tarde fueron motivo suficiente para decenas de clientes de todas las edades, desde niños y jóvenes a personas de edad avanzada. “Las castañas gustan mucho, da igual la edad”, afirma Sara y añade que: “a los más pequeños les hace mucha gracia ver el quiosco de madera, acercar las manos al calor y pelar las castañas”.
Un paso previo que no todo el mundo conoce, por ello explica: “se agarra la castaña y con los dedos aprietas como si lo fueras a explotar. Ahí te saldrán poco a poco las dos capas. Otra cosa importante es tomárselas antes de que se enfríen, saben mucho mejor”, advierte.

Junto al asador, le acompaña un cesto con mantas donde deja reposar el fruto, para que no pierda el calor tras salir del fuego, donde tarda cerca de veinte minutos en hacerse. Las castañas provienen de una empresa de La Rioja, pero proceden de Galicia. “No en todos los sitios hay castañas, debe ser un lugar húmedo y frío”.
Este año, comenta que debido a la escasez de las precipitaciones y las altas de temperaturas la cosecha ha ido a menos en comparación con otros años. Cada día dispone de dos sacos que poco a poco va desembolsando desde las 16:30 horas que llega a Los Porches hasta las 21:30 horas que cierra. También vende castañas pilongas, “son secas, ideales para cocinar”, comenta. La bolsa de media docena está a 1,50 euros y en ella viene incorporado un sobre para echar las cáscaras. Giménez destaca sus propiedades (fósforo, calcio, magnesio, hierro) y sus beneficios para el crecimiento, embarazo o el cerebro