sector del motor
Huesca lidera la subida del precio del turismo usado
La provincia vendió 664 unidades en septiembre con un incremento anual del coste del 7 % frente al 6,5 % comunitario

La provincia de Huesca lidera la subida del precio del turismo usado en septiembre a nivel comunitario en términos anuales, con un incremento del 7 %, con 664 unidades vendidas y un precio medio de 12.194 euros mientras que en Zaragoza crece un 6,5 % y en Teruel un 2,8%. En el conjunto de Aragón, esta cifra alcanza en 6,3 % con un precio medio del turismo de ocasión de 12.499 euros. Son algunos datos arrojados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), quien recalca que este incremento se ha elevado un 3,7 % en comparación con 2019, antes de la pandemia, cuando el IPC general en este periodo se ha disparado un 15,4 %.
En el caso de los coches de más de 8 años, en Huesca se vendieron 475 unidades con un precio de 9.913 euros, lo que significa una variación interanual del 9,4 %. Este tipo de vehículo representa en la provincia el 71,5 % del mercado, cerca de siete puntos porcentuales más que la media de Aragón, que representa el 64,6 %.
En la comunidad el precio medio fue de 9.910, un 6 % de subida. Por su parte, el precio medio nacional fue de 9.551 euros, lo que supone un 3,7 % del incremento. Respecto al mes anterior el precio subió en Aragón un 2,4 % y en media nacional descendió un 1 %.
“Los precios continúan la senda de la moderación respecto al año pasado cuando la falta de unidades nuevas por la crisis de los microchips disparó los precios de los turismos de segunda mano. De media, en los tres primeros trimestres de este año el precio ha crecido un 3,3 %. Si se comparan los actuales precios con los anteriores a la pandemia, el incremento a nivel nacional es de un 3,7 %, muy moderado si se considera que en este periodo el IPC se ha disparado un 15,4 %”, declara Eric Iglesias, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
Precio de los turismos a nivel nacional
A nivel nacional el precio de los turismos de ocasión creció en septiembre un 2,7 % respecto al mismo mes de 2022, con un precio medio de 12.609 euros. Respecto a la media anual, entre enero y septiembre se pagó de media 12.677 euros, un 3,3 % más caro que en el mismo periodo de 2022, indica Ancove. En términos mensuales, el precio del mercado de ocasión registra un descenso del 1 % sobre agosto.
En el caso de las unidades que superan los 8 años, los precios suben un 3,7 % en términos anuales con un coste de 9.551 euros, aunque descienden un 0,6 % respecto a agosto. El 62,8 % de los turismos vendidos en septiembre superan los ocho años.
Por comunidades autónomas
por comunidades autónomas, informa Ancove, los precios suben en todas ellas ellas a excepción de Cantabria, que desciende un 0,1 % respecto a septiembre de 2022; Galicia que baja un 0,3 % y La Rioja un 2,8 %.
Las mayores subidas se producen en la Comunidad Foral de Navarra (8,3 %) y en Extremadura que llegan a alcanzar el 8,2%.
Si se trata de los turismos más viejos, se producen subidas en todas las comunidades autónomas con la excepción de Cantabria donde desciende un 1,1 %, mientras que en el caso de Navarra se produce el efecto contrario y el incremento se eleva al 11,8 %.