ayuntamiento de huesca
El IBI bajará un 2 % en Huesca y se apoyará más a las familias numerosas
Las ordenanzas fiscales de 2024 han quedado dictaminadas con los votos a favor del PP, en contra del PSOE y la abstención de Vox

Las ordenanzas fiscales de 2024 han quedado dictaminadas este martes en la Comisión de Hacienda que se ha celebrado por la mañana en el Ayuntamiento de Huesca. El dictamen, que se llevará al pleno del próximo 23 de octubre para su votación, salió adelante con los votos a favor del grupo municipal del Partido Popular, el voto en contra del PSOE y la abstención de Vox.
El concejal de Hacienda, Ricardo Oliván, explicó ayer que las ordenanzas fiscales para el próximo año contemplan una bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles del 3 % en el IBI de naturaleza rústica, en vez del 2 % del documento inicial. Y el tipo impositivo en el caso de los bienes de naturaleza urbana quedará fijado en el 0,757 %, con un descenso del IBI del 2 %.
“Satisfecho del diálogo” que se mantuvo en la Comisión “tanto con Vox como con el PSOE”, Ricardo Oliván destacó que el dictamen de ordenanzas recoge las propuestas de todos los grupos, puesto que, por completo o mediante transacción (parte de las propuestas), se incluyen 10 aportaciones de Vox y 7 del Partido Socialista. “Entendemos que muchas de estas propuestas eran positivas y suman a las que nosotros hicimos inicialmente, por lo que han configurado unas ordenanzas que creo que todos los ciudadanos y por supuesto los grupos deberían de suscribir porque recogen la inmensa mayoría de las inquietudes de los grupos de la oposición”, valoró.
Ricardo Oliván resaltó que estas ordenanzas apuestan por reducir la carga fiscal de los oscenses “para generar mayor actividad y riqueza en los ciudadanos a partir de un incremento de la renta disponible, del consumo, la actividad, el empleo y, a partir de allí, de los ingresos públicos”.
Destacó también el apoyo a las familias numerosas, para las que se incrementan las bonificaciones en los tramos de valores catastrales de las viviendas de más de 25.360 euros. Así, además de las novedades referentes al IBI, el documento que el próximo lunes se someterá al pleno recoge mayores beneficios para las familias numerosas ya que todas ellas tendrán bonificaciones en las tasas de agua y basura con independencia de sus ingresos.
Cabe recordar que hasta este año había condiciones en función de los ingresos y también se reduce el precio del bono del servicio de autobús en un 50 % respecto al precio general. La propuesta de ordenanzas incluye también una reducción respecto al borrador inicial para el tipo impositivo del Impuesto de Plusvalías: será del 28 % frente al 29 % que se propuso al inicio, con una bajada final de dos puntos porcentuales.
Además, se reducen los tipos de gravamen en todas las categorías del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) salvo en el caso de los turismos.
Por su parte, en el Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras (Icio) las modificaciones introducidas en el articulado final hacen referencia al incremento de las bonificaciones por mejora de la eficiencia energética, tanto en sustitución de sistemas de calefacción como en los casos de obras de rehabilitación energética. Asimismo, el IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas) mantiene la propuesta de reducción del 1 % en cada categoría.
Tasas municipales
Respecto a las tasas municipales, se apuesta por una “congelación general” de las mismas. Ricardo Oliván quiso resaltar que la tasa por ocupación de vías públicas se reduce en un 2 % y detalló que se ha decidido no incrementar la tasa del suministro de agua y tampoco la de terrazas y veladores. En la tasa por utilización de espacios culturales se establece una tarifa reducida de 5 euros para entidades sin ánimo de lucro, con domicilio social en Huesca y que no tengan actividad comercial. Sí se mantiene el incremento del 2 % en los precios del Patronato Municipal de Deportes y del 8,25 % en las tasas de recogida de basuras. En este caso, informó el Consistorio, se debe a la obligatoriedad de asumir un incremento del 6,25 % derivado de la normativa europea de reciclaje y gestión de residuos, que se suma al 2 % de incremento establecido por el gobierno local.
El PSOE se opone a una medida totalmente regresiva
El grupo municipal del PSOE ha votado en contra del dictamen de Ordenanzas Fiscales del Ayuntamiento para 2024 al considerar que el modelo planteado (con votos a favor del PP y abstención de Vox) es “todo lo contrario” a la progresividad que “siempre” han defendido los socialistas.
El concejal José María Romance hizo estas declaraciones tras la comisión de Hacienda en la que se aprobó el dictamen. “Nosotros siempre hemos defendido la progresividad en las Ordenanzas Fiscales para beneficiar a las economías más débiles. En este caso, a petición de Vox, se ha hecho todo lo contrario”, afirmó.
Ejemplo de ello son la supresión en algunas cuestiones de la referencia al Iprem familiar en algunas bonificaciones. Por tanto, “las familias con ingresos muy elevados también podrán acceder a esas bonificaciones”, explicó. El criterio del PSOE es “beneficiar a las economías más débiles y no todo lo contrario”, agregó.
El PP aceptó algunas propuestas del PSOE, que Romance calificó de “menores”, mientras que “las económicamente importantes” fueron rechazadas, lo que es otro motivo para el voto contrario de los socialistas.
Vox supedita las ordenanzas a un pacto presupuestario
El dictamen de Ordenanzas Fiscales ha superado su trámite en la comisión de Hacienda gracias a la abstención de Vox, aunque desde este grupo municipal se informó ayer de que su voto en pleno -donde también es decisivo- dependerá de un acuerdo entre PP y Vox para el año que viene y que incluya “ordenanzas municipales, presupuesto y actuaciones concretas”.
Vox aseguró tras la comisión de Hacienda que estas conversaciones entre ambos partidos están “a punto” de iniciarse y remarcó que “hasta que no se cierre un acuerdo conjunto” en esas materias (presupuesto del Ayuntamiento, ordenanzas municipales y actuaciones específicas), “no se avanzará en la aprobación de partes de ese acuerdo”, en alusión a las Ordenanzas Fiscales.
Al respecto, cabe recordar que estas llegarán al pleno del Ayuntamiento que deberá darles su aprobación definitiva el próximo 23 de octubre.
En este contexto enmarcó el grupo municipal de Vox el sentido de su voto en la comisión de ayer, donde se abstuvo “aunque se hayan aceptado algunas de las propuestas hechas” por el partido.