Huesca

SOLIDARIDAD

La Carrera Huesca Contra el Cáncer 2023 lanza el mensaje: "En todas tus versiones, quiérete mucho"

La diseñadora gráfica Paula Berdiel, que ha pasado por un cáncer de mama, ha dado forma al cartel de esta prueba solidaria 

Paula Berdiel junto al cartel que ha diseñado para la Carrera Huesca Contra el Cáncer 2023.
Paula Berdiel junto al cartel que ha diseñado para la Carrera Huesca Contra el Cáncer 2023.
S. E.

La diseñadora gráfica Paula Berdiel ha dado forma al cartel de la Carrera Huesca Contra el Cáncer 2023 que recorrerá la ciudad este domingo, una composición en la que ha puesto su corazón, su experiencia personal y "un pedacito" de ella. Un rostro sin cara "porque somos todos, los que hemos pasado por ello y los que por desgracia lo pasaran", unas alas de mariposa "en pleno cambio" y un abrazo dan forma a este cartel desde el que la diseñadora lanza el mensaje: "En todas tus versiones, quiérete mucho". 

Paula Berdiel, que ha superado un cáncer de mama, sabe lo que es atravesar este proceso y ha plasmado en el cartel sus emociones. A los enfermos de cáncer les dice que se abracen fuerte y se acepten: "Mi deseo es que agradezcas el coraje y la valentía de enfrentarte cada día a la enfermedad, con los pensamientos, con los miedos con la incertidumbre de como será mañana, pero que agradezcas cada día que abras los ojos y veas brillar el sol".

La diseñadora se muestra "súper emocionada por haber tenido la oportunidad de hacer algo tan especial y a la vez tan importante" para ella ya que esta carrera ha pasado por varias etapas en su vida. "Empecé haciéndola junto a mi hermana en honor a mi padre, fallecido de cáncer en 2018, tres años después, fui diagnosticada yo de cáncer de mama", comenta.

Recuerda la carrera de ese 2021: "yo estaba en pleno proceso y nos sacamos los dorsales junto a mi familia, incluso el carrito de mi hija llevo dorsal, recuerdo prepararme para ir esa mañana con la misma ilusión de cada año, incluso más. Pero cuando llegue ahí sentí el mundo súper grande y yo súper chiquitita, en pleno proceso, con el pañuelo, hinchada por los tratamientos… enferma, enferma de cáncer". 

Actualmente, curada y más fuerte, asegura que este año volverá a hacer la carrera, "y muy orgullosa la haré por mi, con la misma ilusión que las primeras veces, y la haré más consciente después de todo lo vivido, aportando mi granito de arena para que la Asociación Contra el Cáncer pueda seguir ayudando a más personas de la misma manera que me ayudaron a mi".

Asimismo, plantea que cuando le propusieron hacer el cartel  empezaba a estar fuerte. "Me pareció una bonita manera de dar visibilidad a lo que yo había vivido y sentido como paciente y con lo que seguramente, muchos compañeros de este proceso se sentirán identificados".

Con esta ilusión, hizo una pequeña investigación de los carteles que hasta ahora se han hecho "y muy poquitos hacen referencia a los pacientes, así que me emociono la idea de a través del cartel hacer un homenaje a todas las personas que han pasado, están pasando o no han conseguido vencer al cáncer".

Estos enfermos se enfrentan a un duro camino. "Creo que el proceso del cáncer en las personas, o por lo menos para mi, ha sido una metamorfosis brutal, ha sido un camino de duelos continuos, de metas, de fases, de etapas, en las que vas cambiando tanto interior como exteriormente de una manera continua". En cada paso, recuerda, anhelaba llegar al final "para volver a ser quien eras, y no te das cuenta de que esa persona ya no esta, que la que esta es la que eres a día de hoy, y a la que tienes que querer y agradecer todo lo que ha conseguido y todo lo que ha luchado". Para ella, expone finalmente, "esa perdida y ese volver a ser, de una manera distinta, ha sido un camino duro, en el que he tenido que hablarme bonito, abrazarme, consolarme y como dice el cartel, quererme mucho en todas mis versiones".