Huesca

El Ayuntamiento "va a seguir actuando" contra la okupación y derribando zonas que son "foco de conflicto"

La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha avanzado este jueves que se está realizando un análisis general de espacios con "problemas delictivos" 

Derribo del edificio ocupado en la plaza de San Voto de Huesca.
Los trabajos continuaban en la mañana de este jueves en la plaza de San Voto de Huesca.
D. A.

La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha anunciado este jueves que el Ayuntamiento "va a seguir actuando" en puntos de la ciudad "con "okupaciones" y en edificios en mal estado, de la misma manera que se ha intervenido en la plaza de San Félix y San Voto. 

Ha avanzado que el Consistorio ya está teniendo reuniones con los propietarios de los inmuebles para analizar el estado de los mismos, "y en aquellos puntos en los que no puedan ellos actuar lo hará el Ayuntamiento porque consideramos que lo primero es la seguridad de los oscenses". 

Su objetivo es "proyectar e impulsar todas estas zonas que llevaban mucho tiempo abandonadas". Se ha referido en esta línea a las antiguas naves de El Sordo, donde "hay bastantes problemas delictivos y de okupación", tal y como se ha puesto sobre la mesa en las reuniones que mantiene el Consistorio con la Policía Nacional y la Policía Local. Para el derribo de estas naves, que se espera llevar a cabo "a corto plazo", ha puntualizado, se está elaborando el proyecto.

Para ello, ha comentado, ya se aprobó en el anexo de inversiones del último pleno municipal derribar también esas zonas que también son foco de conflicto". Otros puntos de okupación en Huesca son el edificio del Wilson, desalojado hace unas semanas, una vivienda de la calle Villahermosa y otra más de la calle Dormer. 

Asimismo, ha explicado que el Ayuntamiento está "analizando en conjunto otras zonas más con asociaciones de barrios, con vecinos, policía, y según vayamos viendo la necesidad iremos reuniéndonos primero con los propietarios y después iremos impulsando estas acciones".

Respecto al "polémico" derribo de la plaza de San Félix y San Voto ha dicho que ha puesto fin a "unos edificios muy antiguos por los que  las quejas vecinales eran constantes". 

El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huesca (PP), ha comentado, "decidió actuar sobre estos inmuebles tan problemáticos, no solamente por el estado de los mismos, aunque no amenazaba ruina, sino por los problemas recurrentes que ha habido con la okupación que tanto preocupaban al barrio y, además, estando el edificio al lado de un colegio con cientos de niños y niñas, y cuyos padres se quejaban constantemente". 

Así, por "muchos aspectos que se consideraban peligrosos, hemos decidido dignificar esta zona, atender esas reclamaciones y solucionar".

Ha recordado que inicialmente se iba a realizar una ejecución subsidiaria en la plaza de San Félix y San Voto, "pero finalmente la Junta de Compensación decidió acometer las obras".

Lorena Orduna ha agradecido a la Junta de Compensación y a las empresas que han participado en el derribo la "puntualidad y el buen hacer" porque se les planteó iniciar el día 16 de urgencia la intervención, hubo que retirar amianto, y la demolición está yendo perfectamente". Está previsto que el Consistorio se reúna con los propietarios de nuevo "para impulsar el proyecto antiguo que se diseñó para zona" con el objetivo de que "se construya en Huesca y se dignifique la zona".