Huesca

ACTOS SOLIDARIOS

Huesca luce teñida de rosa con la novena Carrera Contra el Cáncer

Unas 4.000 personas participan en la marcha que tiene como objetivo sensibilizar y recaudar fondos para que la AECC mantenga sus actividades gratuitas

Un momento de la salida de la Carrera Contra el Cáncer en Huesca.
Un momento de la salida de la Carrera Contra el Cáncer en Huesca.
Laura Ayerbe

Alrededor de 4.000 personas han participado la mañana de este domingo en la novena Carrera Huesca Contra el Cáncer, que ha comenzado su recorrido por el centro a las diez de la mañana.

El ambiente ha sido festivo y solidario, con personas de todas las edades y familias con miembros de varias generaciones (abuelos, padres y nietos ha sido una combinación muy habitual). Todos con el mismo fin: recaudar fondos para el mantenimiento de las actividades gratuitas que realiza la delegación oscense de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

La marcha ha estado acompañada de actividades paralelas, tanto durante como después. En el rincón de la ciencia, los más pequeños han aprendido cuestiones relacionadas con el cáncer, mientras que el final de la cita ha tenido un carácter mucho más festivo con la clase de zumba a cargo de Espacio Danza.

A mediodía, el centro de la ciudad ha tornado del gris del asfalto y de las aceras al rosa, color contra el cáncer, conforme los participantes han ido finalizando la marcha y se han congregado en torno a la plaza Navarra y los Porches.

Sara y Alicia, madre e hija ya veteranas en la carrera, han resaltado que lo más importante en esta cita "es colaborar, que se note que la gente está dispuesta, que quiere ayudar y que nos preocupa este tema".

Pocos metros más allá, Natalia Ciprián y Lucía Pérez, amigas y vecinas, han puesto el acento en que con esta marcha "haces una obra benéfica y aparte haces deporte. Está muy bien y podemos estar todos juntos".

Lucía ha valorado muy positivamente la organización, con un recorrido "muy bien" ideado y perfecto para "poder ir con niños pequeños en el carro".

Y bajo los soportales de los Porches, Cristina Danov, acompañada por su madre y tía -como lleva sucediendo desde la cuarta edición de la carrera-, ha considerado que se trata de "una manera muy solidaria de cooperar entre todos un poquito y hacer una actividad divertida en familia en la que, más o menos, podemos participar todos".