Huesca

SANIDAD

La lista de larga espera quirúrgica creció en 83 personas de agosto a septiembre

La evolución anual mantiene su tendencia de fuertes bajadas, con 253 pacientes menos, un descenso del 51,5 por ciento

Fachada del Hospital San Jorge de Huesca.
Fachada del Hospital San Jorge de Huesca.
Laura Ayerbe

Septiembre concluyó con 238 pacientes esperando desde hace más de medio año a ser operado en uno de los cuatro hospitales de la provincia oscense. La cifra representa una subida del 53,5 por ciento respecto al mes de agosto (83 pacientes más de larga espera quirúrgica, que computa desde que incluye en las listas para pasar por quirófano), pero como lleva sucediendo desde que pasó lo más duro de la pandemia de covid, hay un fuerte descenso respecto al año anterior. En concreto, del 51,5 por ciento, con 253 pacientes menos en larga espera quirúrgica.

Los datos publicados por el Departamento aragonés de Sanidad cifran en 115 los pacientes en larga espera quirúrgica en el Hospital Universitario San Jorge de Huesca, otros 114 en el Hospital de Barbastro, 4 en el de Jaca y 5 en el de Fraga.

Dentro del hospital de la capital altoaragonesa, la especialidad con más espera quirúrgica superior a los seis meses es Angiología/Cirugía Vascular (84 pacientes). A bastante distancia se encuentran Otorrinolaringología (15), Oftalmología (12), Cirugía General y de Digestivo (2) y, con un paciente cada una, Traumatología y Urología.

Un total de 58 pacientes hay en la larga espera de Cirugía General y de Digestivo en el Hospital de Barbastro, cuya lista se completa con los 30 de Oftalmología, 15 de Traumatología, 7 de Otorrinolaringología y 4 en Urología.

En Jaca se reparten entre Oftalmología (2) y Cirugía General y de Digestivo y Traumatología (uno en cada especialidad), mientras que en Fraga los 5 pacientes de larga espera corresponden a Cirugía General y de Digestivo (3) y Oftalmología (2).

Por otra parte, septiembre acabó con más especialidades teniendo esperas medias inferiores o iguales a los 30 días que especialidades con demoras medias superiores al centenar de días. Las 5 unidades con esperas iguales o inferiores al mes son, en Fraga, Dermatología (3 días de espera media), Ginecología (10) y Traumatología (22); en Huesca, Dermatología (4), y Dermatología en Barbastro (30). Por contra, las cuatro especialidades con demoras medias de más de 100 días son Angiología en Huesca (160); en Barbastro, General (104) y Otorrinolaringología (355), y Traumatología de Jaca (108).

Aragón

Con casi 7.000 pacientes en larga espera quirúrgica al acabar septiembre (6.999 en concreto), esta cifra creció un 13,8 por ciento respecto al mes anterior (850 pacientes más), pero mantuvo la tendencia de bajada interanual (-11,7 %; 926 pacientes menos).

Dentro de las especialidades que solo hay en Zaragoza (pero que atienden a todos los aragoneses), el número de pacientes en larga espera es de 670 en Neurocirugía, 264 en Cirugía Plástica, 133 en Pediátrica, 88 en Maxilofacial, 4 en Cardiaca y 1 en Torácica.