FIESTAS DE BARRIOS
Lucas Martínez, mainate de San Martín para “abrir puertas”
El joven oscense representará a su barrio en las fiestas que tendrán lugar del 4 al 12 de noviembre como primera figura masculina de este distrito

El Barrio de Santo Domingo y San Martín ha roto moldes y ha incorporado la figura del mainate por primera vez en sus fiestas. El joven oscense Lucas Martínez Liesa, de 17 años, será el primer candidato masculino que podría representar a este distrito en las próximas Fiestas de San Lorenzo 2024 si la suerte se pone a su favor en un sorteo en el que participarán otras dos mairalesas. Por el momento, otros barrios, peñas y algunos partidos políticos se han mostrado a favor de que se instaure la figura del mainate, algo que ya intentó el Barrio de San José en 2020 al proponer a un joven de 16 años pero que hizo aguas a causa de la pandemia.
Lucas Martínez Liesa, que estudia segundo de Bachillerato en el IES Sierra de Guara, se muestra entusiasmado con la idea de representar a su barrio en las fiestas que se celebrarán del 4 al 12 de noviembre.
Su hermana Lucía ya fue mairalesa del barrio hace cuatro años y él ya por aquel entonces se preguntó: “¿Por qué yo no?”.
“Cuando me lo propusieron enseguida dije que sí. Vinieron las chicas de la Comisión de Fiestas a mi casa por sorpresa y no me lo pensé”, dice. Para él, las Fiestas de Santo Domingo y San Martín “son las mejores”. “Las vivo mucho y me hace mucha ilusión ser mainate. Para mí es algo fantástico”, asegura este joven que recuerda que este año ya se introdujo la figura de las danzantas y que en localidades como Fraga, Monzón o Graus ya hay una versión masculina de fragatinas, zagaletas y repatanas.
Cuando piensa en las próximas Fiestas de San Lorenzo afirma que “sería un honor” ser el representante de su barrio en los festejos laurentinos.
De momento, las fiestas de su barrio las va a vivir como mainate “desde otra perspectiva”. “Voy a tener que participar en todos los actos y las voy a disfrutar como siempre. Para mí, si pienso en las fiestas de mi barrio, me vienen un montón de recuerdos bonitos de la infancia, siempre me han resultado muy entrañables”, destaca.
Sus compañeros de instituto, añade, han recibido bien la noticia. “Mis amigos me chinchan a veces pero les parece bien. Me dicen que qué valor tengo, que soy un aventurero y que ellos no se habrían atrevido, pero hay que abrir puertas para que en un futuro no muy lejano ser mainate no sea noticia”, comenta Lucas.
Del programa de actos, asegura que todos le hacen ilusión pero que el que más disfruta es la ronda de las mairalesas, “y este año también del mainate”, apunta Lucas entre risas. “Es como formar parte de una familia, todos de casa en casa, disfrutando, comiendo, cantando... esto es lo que más deseo que llegue”, indica.
Desde la Comisión de Fiestas de Santo Domingo y San Martín, Carla Capuz, explica que para la elección de las mairalesas del barrio se respeta el orden de las que fueron de pequeñas, y una vez consultadas, se buscan candidatas para cubrir las vacantes, si las hay. “Este año quedó un puesto sin cubrir y tras preguntar en algunos institutos pensamos que era un buen momento de instaurar la figura del mainate”, comenta Carla Capuz, que confiesa que hubo varios intentos para captar a chicos del barrio.
Ya de cara a las Fiestas de San Lorenzo 2024, si hay más personas que quieran ser mairalesas -o mainate- que vacantes a ocupar la Comisión hará un sorteo que por tradición tiene lugar el Día de Santa Águeda, 5 de febrero, para elegir a sus dos representantes. Si Lucas sale elegido, la pelota quedará ya en el tejado del Ayuntamiento de Huesca, que tendrá que decidir si incluye esta figura masculina en las fiestas laurentinas junto a las mairalesas, instauradas hace casi 100 años. “Si le tocase a él, estaríamos encantados. La verdad es que este año nos ha costado más encontrar a nuestros representantes mayores. Vemos que tanto a chicos como a chicas les cuesta más entrar en esta dinámica de ser mainate o mairalesa, no sabemos muy bien por qué”, concluye Capuz.