EMPRENDIMIENTO
De una almohada "antirronquidos" a una silla aspiradora, los jóvenes tiran de ingenio y talento emprendedor
Una veintena de proyectos compiten en Huesca en el Concurso Bombillas Rotas de la Semana del Emprendimiento de Aragón

Una almohada "antirronquidos", una silla aspiradora de peluquería, bisutería para hacer en casa, un proyecto de fabricación de muebles con filamentos de madera y plásticos reciclados o una aplicación que te ahorra tiempo al aparcar gracias a la Inteligencia Artificial. Estas son algunas de las ideas que han presentado este martes los participantes en el Concurso Bombillas Rotas, dentro de la Semana del Emprendimiento de Aragón que se ha celebrado en la capital oscense.
Por el escenario del salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) han desfilado a lo largo de la mañana una veintena de proyectos, de los casi cincuenta que se han presentado en la fase previa, ideados por jóvenes emprendedores de los centros educativos del IES Biello Aragón, Sierra de Guara, Lucas Mallada, CPIFP Pirámide, CPIFP Montearagón y la Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca de la Universidad de Zaragoza. Los ganadores pasarán a la fase final que tendrá lugar en el marco del SIE Huesca, que se celebrará el próximo mes de noviembre.

El acto ha contado con la presencia del presidente de la DPH, Isaac Claver, la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, el director gerente del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), Daniel Rey, y el presidente de Ceoe-Cepyme Huesca, José Fernando Luna, además de profesionales del mundo del emprendimiento, como Pablo Sanagustín, Ceo de Nodriza Tech, o Sergio Ferra, uno de los comentaristas más famosos de Twitch.
"Emprender es la aventura propia de la vida", ha proclamado Claver, quien ha brindado su apoyo y el de la institución que preside a los asistentes para ser "un socio más" en el emprendimiento que deseen llevar a cabo.
"Nuestra provincia es rica en tradiciones, en cultura y costumbres, pero también debe ser una provincia de innovación", ha proseguido, al tiempo que ha animado a los jóvenes a "arriesgar" para lograr sus metas. "Trabajar y luchar por vuestros sueños", ha concluido el presidente de la DPH.
Para el director gerente del Instituto Aragonés de Fomento, "el éxito no es una cuestión de resultados", sino de "actitud y proceso". En este sentido, ha considerado que "el que emprende, tenga éxito o no, siempre gana porque crece y aprende".
A su juicio, para emprender hacen falta cuatro cosas esencialmente. "Lo primero es tener claro lo que uno quiere", después, "saber para qué vales", lo tercero es "tener un plan, unos objetivos y ejecutarlos" y, por último, "estar dispuesto a asumir los costes de emprender".
José Fernando Luna ha hablado desde la tribuna de "lo bonito que es emprender", aunque ha reconocido que "ningún camino de rosas lleva al cielo".
"En estos momentos ser empresario requiere una responsabilidad muy grande", ha advertido, y ha puesto al servicio de los asistentes su organización para acompañarles en el camino del emprendimiento.
Asimismo, ha asegurado que desde Ceoe-Cepyme están trabajando "incansablemente para que las empresas estén en el centro y no en el punto de mira de los gobiernos".
Por último, la alcaldesa de Huesca ha reflexionado sobre lo "rápido y cambiante" del momento actual, y ha invitado al público a "pararse a pensar" más a menudo, porque es entonces cuando surgen las grandes ideas.
Tras las palabras de las autoridades, el foro ha proseguido con las intervenciones de expertos y profesionales del mundo del emprendimiento, como Sergio Ferra, uno de los comentaristas más famosos de Twitch, Luis Costa, propietario de la sala de conciertos El Veintiuno de Huesca, Eva Naval, creadora de Carita Bonita, y Pablo Sanagustín, Ceo de Nodriza Tech.
La Semana del Emprendimiento en Aragón 2023 es una iniciativa promovida por la Fundación Emprender en Aragón, en la que se ha enmarcado el I Foro Bombillas Rotas que ha tenido lugar en la Diputación Provincial de Huesca, organizado por el Ayuntamiento de Huesca y Ceoe-Cepyme.